Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

WTI se hunde por debajo de los 65 dólares ante el renacer de temores sobre el comercio global

El petróleo estadounidense cae con fuerza mientras crecen las dudas sobre la actividad económica mundial.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de forex y divisas relacionadas

El retroceso del WTI por debajo de los 65 dólares no es un simple ajuste técnico, sino una reacción directa a un clima de mayor incertidumbre económica. Los datos recientes muestran que algunas potencias mantienen cierta resiliencia, pero al mismo tiempo aparecen cifras débiles en sectores clave, lo que ha reavivado la sensación de que el comercio internacional podría entrar en una etapa de desaceleración más marcada.

En este contexto, la dinámica de oferta y demanda juega un papel decisivo. Por el lado de la oferta, varios países productores han acelerado exportaciones que habían estado limitadas en meses anteriores, sumando más barriles al mercado y aumentando la competencia entre fuentes de suministro. En cambio, la demanda muestra un comportamiento más débil: la recuperación en el consumo energético ha sido moderada y los inventarios siguen en niveles que generan presión bajista sobre los precios.

A pesar de la caída, los analistas coinciden en que hay soportes técnicos que podrían contener un desplome mayor en el corto plazo. Sin embargo, las posibilidades de un repunte sostenido parecen limitadas mientras no aparezcan factores externos fuertes, como recortes sorpresivos en la producción o tensiones geopolíticas que alteren la oferta. Esto deja al crudo atrapado en una especie de “zona de nadie”, con poco espacio para subir pero también con ciertos frenos que impiden un derrumbe aún más brusco.

En conclusión, el desplome del WTI bajo los 65 dólares refleja la fragilidad actual del mercado petrolero. La oferta continúa firme y la demanda sigue sin despegar, lo que mantiene un escenario complejo para los próximos meses. El comportamiento del comercio mundial será la clave para determinar si los precios logran estabilizarse o si este retroceso es solo el inicio de una tendencia más profunda.

Puntos clave

  • El pesimismo por el comercio mundial vuelve a presionar la demanda de crudo.

  • La oferta sigue elevada mientras las señales de consumo no despegan.

  • Los precios enfrentan un techo al alza y un piso aún frágil a la baja.

El precio del barril de WTI bajó de los 65 dólares, arrastrado por un repunte en los temores sobre la salud del comercio global. Los inversores, que ya venían inquietos por señales mixtas en las principales economías, ahora refuerzan la idea de que la demanda de energía podría enfriarse más rápido de lo previsto. Aquí te contamos las razones de la caída, lo que está detrás de este movimiento y qué escenarios podrían abrirse en los próximos días.
WTI se hunde por debajo de los 65
Mejor bróker de Forex

💱 Opera Forex con spreads ajustados y sin comisiones ocultas.

Ejecución ultrarrápida en más de 130 pares de divisas.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Forex 2025.