Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Peso mexicano da “Grito” frente al dólar y se perfila para cerrar septiembre con ganancia

El peso se fortalece 0.12 % y ajusta a 18.34 unidades por dólar; abril a septiembre registra apreciación frente al billete verde.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias financieras en México relacionadas

El mercado cambiario operó en un entorno de cautela. A lo largo del día, la cotización del dólar frente al peso se movió en rangos estrechos, reflejo de que los inversionistas están atentos al posible cierre parcial del gobierno estadounidense. Este factor elevó la aversión al riesgo, pero al mismo tiempo impulsó la búsqueda de alternativas en mercados emergentes, lo que favoreció a la divisa mexicana.

Otro punto relevante es la postura de la Reserva Federal, pues los analistas mantienen la expectativa de recortes de tasas en los próximos meses. Una política monetaria más flexible en Estados Unidos tiende a debilitar al dólar, lo que abre espacio para que el peso se mantenga competitivo frente a otras monedas.

En comparación con el cierre de agosto, cuando el tipo de cambio rondaba los 18.66 pesos, septiembre marcó un desempeño positivo para la moneda mexicana. Esta apreciación refleja tanto factores externos como la estabilidad macroeconómica local, que sigue generando confianza entre los inversionistas.

La cotización minorista mostró la diferencia habitual respecto al mercado interbancario. En bancos, el dólar se ofreció en 18.81 pesos, confirmando que para el público en general la referencia se mantiene por arriba de los niveles del mercado mayorista.

En conclusión, el peso mexicano cerró septiembre con el pie derecho. Aunque los movimientos diarios fueron limitados, la ganancia acumulada del mes da señales de fortaleza relativa frente al dólar. Si se confirma un recorte de tasas por parte de la Fed y persiste la búsqueda de activos emergentes, la moneda nacional podría mantener su rumbo positivo en los próximos meses.

Puntos clave

 
  • El peso avanzó 0.12 % en la jornada, equivalente a 2 centavos menos por dólar.

  • En ventanilla bancaria, el dólar se vendió en 18.81 pesos.

  • La incertidumbre política en Estados Unidos y las expectativas de la Fed fueron determinantes en el comportamiento del tipo de cambio.

En la última sesión de septiembre, el peso mexicano mostró un ligero fortalecimiento frente al dólar, ubicando el tipo de cambio en 18.34 pesos por dólar, luego de una depreciación mínima respecto al cierre previo.
Peso mexicano cierra septiembre con ganancia
Mejor bróker de México

💵 Invierte con spreads bajos y maximiza tus ganancias.

Trading rápido, seguro y sin costos ocultos.

🏆 Capital.com, premiado como el Mejor Bróker de México 2025.