Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Oro rompe la barrera de los USD 3,900 y se consolida como el gran refugio global

La incertidumbre por el cierre del gobierno en EE. UU., la debilidad del dólar y las tensiones políticas en Europa y Asia disparan al metal precioso a máximos históricos.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de forex y divisas relacionadas

El rally del oro no es casualidad. La combinación de un panorama político incierto y la posibilidad de una política monetaria más laxa en Estados Unidos ha encendido las alarmas de los inversionistas, que corren a proteger su capital en activos más estables. Durante la jornada, el metal llegó a cotizar cerca de USD 3,957, un salto impresionante que confirma el apetito del mercado por seguridad.

El cierre parcial del gobierno en Washington ya afecta a varios sectores, con agencias sin fondos y miles de trabajadores federales en riesgo de suspensión. Ante esa parálisis, los mercados se mueven con cautela, y el oro vuelve a brillar como el activo más confiable.

Al otro lado del mundo, Japón también agita las aguas. La llegada de Sanae Takaichi al liderazgo del partido gobernante abre la puerta a nuevas medidas de estímulo, lo que debilita al yen y desplaza la atención hacia el oro como alternativa sólida. En Europa, Francia enfrenta otro terremoto político tras la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, lo que añade incertidumbre a una región ya golpeada por un crecimiento débil y conflictos diplomáticos.

Todo esto ocurre mientras el dólar estadounidense muestra señales de debilidad, lo que favorece directamente al oro. Con un billete verde más débil, el metal se vuelve más accesible para inversores internacionales, aumentando la presión alcista. Además, los mercados descuentan que la Reserva Federal podría aplicar dos recortes de tasas antes de fin de año, lo que reduce el atractivo de los instrumentos en dólares y refuerza la búsqueda de alternativas refugio.

En el plano técnico, el nivel de USD 3,900 ya actúa como soporte clave. Si el precio logra mantenerse sobre ese umbral, podría abrirse paso hacia la marca psicológica de USD 4,000, un objetivo que varios analistas ya ven factible a corto plazo.

Por otro lado, los fondos de inversión respaldados en oro están recibiendo fuertes flujos de capital. Los bancos centrales también siguen aumentando sus reservas, especialmente en Asia y Medio Oriente, buscando diversificar su exposición y reducir dependencia del dólar. Este respaldo institucional refuerza la tendencia y mantiene el impulso alcista del mercado.

Para los operadores latinoamericanos, este escenario representa tanto una oportunidad como una advertencia. El oro vuelve a ser protagonista y ofrece un escudo contra la volatilidad internacional, pero es importante actuar con prudencia y seguir de cerca las próximas decisiones de la Fed y la evolución de las crisis políticas globales.

El mensaje es claro: en tiempos inciertos, el oro no solo brilla… también protege.

Puntos clave

  • El oro alcanzó un récord histórico de USD 3,944.63, mientras los futuros de diciembre se acercaron a los USD 3,951.60.

  • El shutdown en EE. UU., la caída del dólar y las crisis políticas globales fortalecen la demanda de refugios seguros.

  • Analistas creen que el oro podría alcanzar los USD 4,000, si las tensiones macroeconómicas continúan.

El oro vive un momento histórico. Este lunes, el metal precioso superó los USD 3,900 por onza, impulsado por una fuerte demanda de refugio ante un cóctel de tensiones políticas y económicas a nivel mundial. El cierre parcial del gobierno estadounidense, la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la inestabilidad política en Japón y Francia provocaron una avalancha de compras que elevó al oro a territorios nunca vistos.

Oro rompe la barrera de los USD
Mejor bróker de Forex

💱 Opera Forex con spreads ajustados y sin comisiones ocultas.

Ejecución ultrarrápida en más de 130 pares de divisas.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Forex 2025.