Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

México esperará anuncio oficial de Trump antes de responder con aranceles, asegura Ebrard

El gobierno mexicano opta por la cautela ante la amenaza de nuevos aranceles de Estados Unidos.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias financieras en México relacionadas

La posición de México refleja una estrategia de prudencia en medio de un escenario global cargado de tensiones comerciales. Ebrard explicó que aunque el país ya se preparó técnicamente para cualquier escenario, no tiene sentido reaccionar de inmediato a declaraciones políticas sin que se concreten en medidas formales. Con esto, el gobierno intenta mandar un mensaje de firmeza pero sin caer en provocaciones.

El trasfondo es complejo. Desde febrero de este año, Estados Unidos impuso aranceles del 25 % a ciertos productos mexicanos, lo que generó una fuerte presión sobre exportadores de sectores clave como el automotriz, el acero y el agro. En julio, Trump fue más lejos al anunciar la posibilidad de gravar con hasta un 30 % nuevas líneas de exportación mexicanas, lo que encendió las alarmas en Ciudad de México y en los mercados internacionales.

Frente a esa amenaza, la administración mexicana decidió mantener la calma y esperar. Analistas consideran que esta táctica le da al país un margen de maniobra para evaluar las repercusiones legales a través del T-MEC y para reforzar alianzas diplomáticas que respalden su posición. Al mismo tiempo, evita caer en una guerra de aranceles que podría golpear aún más al peso y al mercado bursátil mexicano.

El riesgo, sin embargo, es evidente. Si Estados Unidos concreta los nuevos gravámenes de manera sorpresiva, México tendría menos tiempo para reaccionar y podría enfrentar impactos inmediatos en sectores exportadores que dependen en más del 80 % del mercado estadounidense. Además, la decisión se da mientras China también abrió una investigación sobre las medidas arancelarias mexicanas, lo que muestra que el país enfrenta presiones en varios frentes al mismo tiempo.

La conclusión es clara: México apuesta por la paciencia y la estrategia. Evitar respuestas apresuradas le permite mostrar madurez diplomática y ganar tiempo para fortalecer su defensa legal y política. No obstante, el riesgo de que el escenario se agrave sigue latente, y lo que ocurra en los próximos días será clave para definir el rumbo de la relación comercial más importante para el país.

Puntos clave

  • México no responderá hasta que los aranceles de Trump sean formalizados.

  • La estrategia busca ganar tiempo y mantener legitimidad diplomática.

  • El conflicto ocurre en medio de tensiones crecientes por comercio y migración.

El gobierno mexicano ha decidido mantener la calma frente a las amenazas de nuevos aranceles por parte de Donald Trump. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que México no tomará represalias hasta que exista un anuncio oficial y detallado de Washington, en un intento por evitar una escalada prematura en la ya complicada relación comercial entre ambos países.

México esperará
Mejor bróker de México

💵 Invierte con spreads bajos y maximiza tus ganancias.

Trading rápido, seguro y sin costos ocultos.

🏆 Capital.com, premiado como el Mejor Bróker de México 2025.