Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Maduro plantea instalar conucos en 14 millones de hectáreas y activar la producción agrícola al 100%

El Gobierno busca recuperar tierras productivas y garantizar alimentos para el consumo interno y la exportación

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Venezuela relacionadas

Según explicó el mandatario, la estrategia estará a cargo de la Unión Campesina Nacional Ezequiel Zamora, organización que ya agrupa a un número importante de productores rurales. La idea es rescatar tierras que han estado improductivas y transformarlas en espacios activos que aporten alimentos básicos como maíz, arroz, hortalizas y proteínas animales, rubros que hoy dependen en buena parte de las importaciones.

Maduro también llamó a la banca nacional a asumir un papel más protagónico en este proceso, ofreciendo créditos accesibles y oportunos que permitan a los campesinos invertir en insumos, semillas y tecnología. Según su planteamiento, el financiamiento debe ser un pilar del plan para garantizar que la producción no se quede en promesas y se convierta en un motor real de la economía.

El Gobierno asegura que con esta medida se busca diversificar la producción, reducir la dependencia del mercado externo y al mismo tiempo aprovechar la posibilidad de exportar rubros estratégicos. Al rescatar la figura del conuco, no solo se pretende mantener viva una práctica tradicional de las comunidades rurales, sino también adaptarla a un esquema moderno que permita mayor rendimiento y organización comunal.

El desafío, sin embargo, es considerable. La falta de combustible, el acceso limitado a maquinaria y los altos costos de insumos han frenado en los últimos años el desarrollo agrícola. Para que el plan prospere, será necesario un esfuerzo sostenido que permita a los productores trabajar con estabilidad y confianza.

Con la activación de estas tierras, el Gobierno busca reposicionar al campo como uno de los pilares de la economía nacional. Ahora queda por verse si este impulso logra materializarse en resultados concretos y si los conucos podrán convertirse en una verdadera solución para el abastecimiento interno y la generación de divisas.

Puntos clave

  • El plan contempla conucos en 14 millones de hectáreas ya adjudicadas.

  • Se busca activar el 100% de la capacidad productiva del campo venezolano.

  • La banca pública y privada deberá ampliar créditos agrícolas para apoyar al sector.

El presidente Nicolás Maduro anunció un ambicioso plan agrícola que apunta a instalar conucos en 14 millones de hectáreas de tierra entregadas bajo la Ley de Tierras. La meta es alcanzar el ciento por ciento de la producción agraria nacional, en un esfuerzo por reforzar la seguridad alimentaria y generar excedentes que puedan ser exportados.
plantea instalar
Mejor bróker de Venezuela

💵 Opera divisas con los spreads más bajos del mercado.

Disfruta de ejecución rápida, segura y sin recotizaciones.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Venezuela 2025.