Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Hacienda descarta recesión y apuesta por mayor crecimiento en 2026

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, aseguró que la economía mexicana resistirá los choques externos y crecerá con más fuerza el próximo año.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias financieras en México relacionadas

Durante su comparecencia ante legisladores, Amador recalcó que la narrativa de que México entró en recesión carece de fundamento. Explicó que los datos más recientes del primer trimestre muestran crecimiento, aunque moderado, lo que descarta un escenario negativo. Reconoció que la actividad económica enfrenta un entorno global complejo, marcado por la volatilidad financiera y la desaceleración en algunas economías avanzadas, pero aseguró que los pilares internos del país han respondido con fortaleza.

Uno de los factores que resaltó es el mercado laboral, que se mantiene dinámico con generación constante de empleo formal, así como el avance en los salarios que impulsan el consumo interno. También subrayó que los ingresos tributarios han tenido un desempeño favorable, lo que permitirá alcanzar una recaudación récord en 2026. El gobierno prevé que los ingresos no petroleros sigan creciendo y que la disciplina fiscal se mantenga como una ancla de estabilidad.

En cuanto al Paquete Económico 2026, Hacienda mantiene un rango de crecimiento del PIB de entre 1.8 % y 2.8 %. Este escenario considera el empuje del consumo privado, el aumento de la inversión, el gasto en infraestructura y el dinamismo de las exportaciones. El secretario reconoció que los retos no son menores, pues el país debe mantener el control del déficit y garantizar la eficiencia en la recaudación para evitar presiones en la deuda.

La recaudación estimada para 2026 representa el 15.1 % del PIB, un nivel histórico que, de cumplirse, daría margen para financiar programas sociales y proyectos estratégicos sin comprometer la estabilidad macroeconómica. Esto será clave en un entorno en el que, además de los factores externos, México enfrentará la presión de mantener el atractivo para la inversión y responder al proceso de relocalización de empresas en la región.

El mensaje de Hacienda busca reforzar la confianza en que la economía mexicana está en condiciones de evitar una recesión y, al contrario, avanzar hacia un crecimiento más firme en 2026. Aunque los riesgos globales siguen presentes, el gobierno apuesta por un camino de expansión moderada, sustentada en ingresos sólidos y un manejo responsable de las finanzas públicas.

Puntos clave

  • No hay recesión en México en 2025, la economía sigue en expansión.

  • Para 2026 se espera un crecimiento del PIB entre 1.8 % y 2.8 %.

  • La recaudación tributaria alcanzaría un nivel récord equivalente a 15.1 % del PIB.

En medio de la discusión del Paquete Económico 2026, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, salió al frente para mandar un mensaje contundente: México no está en recesión y la expectativa es que el próximo año la economía acelere su paso con un crecimiento que podría llegar hasta 2.8 %. Con un discurso enfocado en transmitir confianza, destacó que los indicadores clave muestran resiliencia y que las finanzas públicas cuentan con bases sólidas para sostener la expansión.
Hacienda descarta recesión
Mejor bróker de México

💵 Invierte con spreads bajos y maximiza tus ganancias.

Trading rápido, seguro y sin costos ocultos.

🏆 Capital.com, premiado como el Mejor Bróker de México 2025.