Ethereum vive un momento de alta tensión: tras una corrección que llevó su cotización por debajo de los 4,000 dólares, los inversores decidieron realizar ganancias por más de 800 millones de dólares, lo que coincide con una caída intensa en el interés abierto. Este escenario mezcla señales de agotamiento, acumulaciones selectivas y un pulso técnico clave hacia niveles decisivos. Aquí te explicamos lo que está pasando y hacia dónde podría moverse ETH desde ahora.
Puntos clave
- Inversores registraron más de 800 millones de dólares en ganancias tras la caída reciente.
- El interés abierto se desplomó, señal de liquidaciones y reducción de apalancamiento.
- Ballenas acumularon cientos de miles de ETH mientras el precio lucha por recuperar los 4,000 dólares.
Ethereum vivió una semana de fuerte volatilidad que dejó a muchos operadores fuera de juego. La caída hasta los 3,800 dólares provocó una ola de toma de ganancias, con un saldo de más de 800 millones de dólares retirados del mercado. A esto se sumó una disminución marcada en el interés abierto, lo que confirma que muchos traders con posiciones apalancadas fueron liquidados, debilitando la estructura de corto plazo.
En solo dos días se produjeron liquidaciones por casi 900 millones de dólares, principalmente en grandes exchanges. En Binance, por ejemplo, las pérdidas ligadas a contratos con apalancamiento superaron los 3,000 millones en un solo día, y en Bybit y OKX también se observaron caídas fuertes. Este tipo de movimientos suelen funcionar como una limpieza de mercado: dolorosa, pero necesaria para reducir el exceso de riesgo acumulado.
A pesar del escenario bajista, las ballenas aprovecharon para acumular. Reportes en cadena muestran que al menos 15 grandes carteras sumaron más de 400,000 ETH, con un valor cercano a 1,600 millones de dólares. Incluso dos billeteras que habían permanecido inactivas durante más de ocho años movieron alrededor de 200,000 ETH, equivalentes a 785 millones de dólares, lo que refleja que no todos están vendiendo en pánico. Algunos jugadores de peso ven esta corrección como una oportunidad de largo plazo.
Desde el punto de vista técnico, Ethereum encontró soporte en la zona del promedio móvil simple de 100 días, un nivel que hasta ahora contiene la presión bajista. Para recuperar la confianza del mercado, el precio necesita reconquistar los 4,000 dólares y superar con fuerza los 4,100. Si lo logra, el siguiente objetivo estaría en torno a los 4,500. En caso contrario, el riesgo de volver a los 3,500 sigue latente.
En conclusión, Ethereum atraviesa un momento clave. La toma de ganancias y el desplome del interés abierto muestran que el mercado está en fase de reseteo, pero la acumulación de las ballenas envía una señal de que aún hay confianza en el proyecto. Todo dependerá de si ETH logra mantenerse firme sobre soportes clave y recuperar zonas de resistencia en las próximas semanas. Para los inversores, la recomendación es observar con cautela: un rompimiento claro definirá el rumbo en el corto plazo.