Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

El dólar se fortalece antes del discurso de Powell y el euro se debilita por la economía europea

Expectativa global por la Reserva Federal mientras Alemania enciende las alarmas con datos flojos.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de forex y divisas relacionadas

El billete verde se fortalece frente a sus principales pares y se encamina a cerrar la semana con ganancias, impulsado por la cautela de los inversores que esperan señales claras de la Reserva Federal. El índice dólar, que mide el rendimiento de la divisa frente a una canasta de monedas, subió alrededor de un 0,1 % y acumula en la semana un avance cercano al 1 %. Este comportamiento refleja que el mercado está moderando sus apuestas sobre un recorte agresivo de tasas en el corto plazo, después de que los últimos datos laborales en Estados Unidos mostraran cierta debilidad pero no suficiente como para forzar una acción inmediata.

En Europa, la situación es más compleja. El euro pierde posiciones frente al dólar tras conocerse que la economía alemana volvió a mostrar señales de enfriamiento. El PIB del trimestre se contrajo un 0,3 %, dato que no solo sorprendió negativamente a los analistas sino que además refuerza la idea de que la locomotora europea enfrenta un freno estructural difícil de revertir sin medidas adicionales. Esa debilidad se traduce en menos atractivo para el euro, que ya venía presionado por la falta de crecimiento sostenido en la región.

Con este telón de fondo, la atención está puesta en el simposio de Jackson Hole, donde Jerome Powell tiene la oportunidad de marcar el pulso de los mercados para lo que resta del año. Hasta hace unas semanas, el mercado prácticamente descontaba con seguridad un recorte de tasas en septiembre. Hoy esa probabilidad se redujo, y ronda el 70 %. Esto significa que cada palabra del presidente de la Fed puede inclinar la balanza y generar movimientos bruscos en el mercado de divisas.

Conclusión

El dólar se afirma como refugio en un contexto de incertidumbre, mientras el euro arrastra el peso de una economía europea debilitada. La clave pasa ahora por lo que diga Powell en Jackson Hole: si deja abierta la puerta a una baja de tasas en el corto plazo, podríamos ver un alivio para las monedas emergentes y para el euro. Si, en cambio, mantiene un tono más cauteloso, el dólar podría seguir ganando fuerza en las próximas semanas.

Puntos clave

  • El dólar gana terreno mientras los mercados esperan definiciones de la Reserva Federal.

  • Alemania reportó una contracción del PIB y el euro se resiente.

  • El discurso de Powell en Jackson Hole será decisivo para las expectativas de tasas.

El dólar arranca la semana con un tono más firme frente a las principales monedas del mundo, en un escenario donde todos los ojos están puestos en el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole. Al mismo tiempo, el euro pierde fuerza golpeado por los datos económicos de Alemania, que vuelven a sembrar dudas sobre la recuperación de la zona euro.
dolar y euro
Mejor bróker de Forex

💱 Opera Forex con spreads ajustados y sin comisiones ocultas.

Ejecución ultrarrápida en más de 130 pares de divisas.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Forex 2025.