Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

El boom inmobiliario en Lima amenaza con encarecer los precios si no aparece más oferta

El crecimiento del sector en Lima Top y Moderna podría volverse insostenible y alejar a muchas familias de la posibilidad de comprar vivienda.

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Perú relacionadas

El 2024 cerró como un buen año para la construcción en Lima: más de 21 mil unidades se vendieron y la confianza del comprador se mantuvo sólida. Sin embargo, detrás de estas cifras alentadoras aparece una señal de alerta. Los proyectos que deberían alimentar el mercado en los próximos meses no están llegando al mismo ritmo que las ventas, y eso empieza a tensionar la balanza entre oferta y demanda.

En Lima Top y Moderna, que agrupan a distritos como Miraflores, San Isidro, Surco, Jesús María o San Miguel, se concentra cerca del 90 % de los lanzamientos. Estas zonas siguen siendo las más buscadas por la clase media y los inversionistas, pero al mismo tiempo enfrentan dos obstáculos claros: la falta de terrenos disponibles y mayores restricciones municipales para otorgar permisos de construcción. Esto significa que cada nuevo proyecto demora más en salir adelante y el precio del suelo se eleva constantemente.

Hoy un departamento en Lima Top puede costar entre S/ 8,000 y S/ 11,000 por metro cuadrado, y los analistas prevén que esa cifra aumente si la oferta no se repone pronto. Para una familia que busca su primera vivienda, eso se traduce en menos opciones disponibles y un esfuerzo económico cada vez mayor. Y en el caso de los inversionistas, el encarecimiento de terrenos y materiales también puede frenar el lanzamiento de nuevos desarrollos, lo que agrava el círculo de escasez.

El problema no se limita a los distritos más exclusivos. Si Lima Top y Moderna concentran la presión, los precios de zonas intermedias también terminan subiendo por efecto arrastre. Así, muchos compradores se ven obligados a buscar en áreas periféricas o aceptar departamentos más pequeños por el mismo presupuesto.

Además, factores externos como el aumento de tasas de interés y la débil ejecución de obras públicas en el país complican aún más el panorama. Con más de dos mil proyectos de construcción paralizados, el sector privado carga con una presión adicional que impide abrir nuevas zonas urbanizables con rapidez.

Los especialistas coinciden en que para sostener el crecimiento del mercado es necesario destrabar permisos, facilitar el desarrollo de vivienda social en zonas intermedias y acompañar el esfuerzo privado con infraestructura pública que libere suelo. De lo contrario, el auge actual podría volverse una burbuja difícil de sostener.

El boom inmobiliario en Lima ha sido una buena noticia para el sector y para quienes pudieron comprar en los últimos años, pero la falta de nuevos proyectos amenaza con encarecer el mercado de manera acelerada. Si la oferta no crece en la misma medida que la demanda, miles de familias quedarán fuera de juego y el sueño de la vivienda propia en la capital será cada vez más lejano.

Puntos clave

  • El mercado inmobiliario en Lima creció 30 % en 2024, con más de 21 mil viviendas vendidas.

  • Lima Top y Lima Moderna concentran la mayor parte de la oferta, pero enfrentan trabas y escasez de suelo.

  • Si no se amplía la oferta, el precio por metro cuadrado seguirá subiendo con fuerza.

En Lima el mercado inmobiliario atraviesa un momento crucial. La demanda de departamentos sigue creciendo con fuerza, pero los nuevos proyectos ya no aparecen al mismo ritmo. Esta brecha empieza a preocupar a los especialistas, porque si no se amplía la oferta en zonas como Miraflores, San Isidro, Surco o Jesús María, los precios del metro cuadrado podrían dispararse en cuestión de meses.
El boom inmobiliario en Lima amenaza
Mejor bróker de Perú

🔥 Empieza hoy y aprovecha los spreads más bajos del mercado.

Opera con ejecución ultrarrápida y sin sorpresas ocultas.

Confía en el bróker premiado como el mejor de Perú 2025.