Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

BMV y Wall Street cierran en verde tras dato de inflación en EU

El IPC de México toca récord histórico; los mercados globales reaccionan con optimismo moderado

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias financieras en México relacionadas

El mercado mexicano volvió a brillar. El Índice de Precios y Cotizaciones se colocó en un nivel nunca antes visto y acumuló un avance cercano al 6 % en lo que va de septiembre. Con esto, el rendimiento del año ya rebasa el 25 %, lo que convierte al 2025 en uno de los mejores periodos recientes para la BMV. El FTSE-BIVA también acompañó este rally con un incremento de 0.62 %, cerrando en 1,244.68 puntos.

Entre las emisoras que más impulsaron la sesión destacaron Grupo México, Peñoles y Alsea, mientras que algunas compañías como Genomma Lab, Banco del Bajío y Gentera mostraron retrocesos. Aun así, el balance general fue ampliamente favorable.

En Estados Unidos, la atención estuvo puesta en el reporte del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), el indicador de inflación más seguido por la Fed. El resultado se ubicó prácticamente en línea con lo previsto, lo que dio tranquilidad a los inversionistas y permitió un cierre positivo en Nueva York. El Dow Jones avanzó 0.65 %, el S&P 500 sumó 0.59 % y el Nasdaq subió 0.44 %.

A nivel internacional, los mercados tuvieron un comportamiento mixto. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong cayó más de 1 %, mientras que en Europa el IBEX 35 de España lideró las ganancias con un alza de 1.30 %. En el mercado energético, el precio del petróleo retomó la senda positiva: el WTI cerró en 65.72 dólares por barril con un incremento de 1.14 %, mientras que el Brent avanzó 0.45 % hasta 69.73 dólares.

El balance de la jornada fue alentador tanto para México como para Estados Unidos. La BMV consolida un rally que refleja confianza en el mercado local, mientras que en Wall Street la expectativa de que la Reserva Federal pueda iniciar pronto recortes de tasas mantiene vivo el apetito por el riesgo. Los próximos días estarán marcados por datos económicos clave en Estados Unidos y la reacción de los bancos centrales, factores que podrían definir si este impulso se consolida o se toma una pausa.

Puntos clave

  • El IPC de la BMV subió 0.58 % y rompió récord al cerrar en 62,307.07 unidades.

  • Los principales índices de Nueva York terminaron en verde tras el dato de inflación PCE.

  • La expectativa de recortes de tasas por parte de la Fed tomó más fuerza entre los inversionistas.

La jornada del 26 de septiembre de 2025 fue especialmente positiva para los inversionistas. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico en su principal índice, mientras que Wall Street cerró con ganancias gracias a que el dato de inflación en Estados Unidos salió en línea con lo esperado. Este escenario reforzó las expectativas de que la Reserva Federal podría animarse a bajar tasas de interés más adelante en el año.
BMV y Wall Street cierran
Mejor bróker de México

💵 Invierte con spreads bajos y maximiza tus ganancias.

Trading rápido, seguro y sin costos ocultos.

🏆 Capital.com, premiado como el Mejor Bróker de México 2025.