Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Aumenta el Bono Contra la Guerra Económica para pensionados IVSS en septiembre 2025

El nuevo monto es de 6.700 bolívares, lo que equivale a 48 dólares, pero sigue lejos de cubrir la canasta básica

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Venezuela relacionadas

El Bono Contra la Guerra Económica se ha convertido en un ingreso fundamental para los más de cinco millones de pensionados del país, que mes a mes dependen de este aporte adicional que llega a través del Sistema Patria. Con este ajuste, los beneficiarios recibirán un monto superior al del mes pasado, lo que refleja un incremento que ronda el 25 % en términos de bolívares. Sin embargo, al compararlo con el costo de la canasta básica, que ya supera con creces los 300 dólares, la brecha sigue siendo enorme.

El pago se está depositando de manera progresiva y los pensionados son notificados mediante mensajes de texto y a través de la aplicación veMonedero, donde luego pueden transferir el dinero a sus cuentas bancarias. Para muchos, este bono es la única forma de cubrir parte de los gastos diarios en alimentación, transporte o medicinas, aunque sigue quedándose corto ante la inflación que golpea el bolsillo de los venezolanos.

Si bien el aumento es una señal de que el Gobierno intenta responder al reclamo constante de los jubilados y pensionados, la realidad es que el monto apenas alcanza para cubrir una pequeña porción del gasto familiar. En ciudades como Caracas, un mercado básico puede superar fácilmente los 2.500 bolívares, mientras que en Maracaibo la situación es todavía más crítica, con precios que se disparan y reducen aún más el alcance de este ingreso.

El reto sigue siendo enorme: la pensión mensual más este bono no garantizan el acceso a una vida digna, y la población de adultos mayores continúa dependiendo de la ayuda de familiares o de trabajos informales para complementar sus ingresos.

En conclusión, el incremento a 6.700 bolívares es un alivio parcial y momentáneo, pero está lejos de ser una solución real al problema estructural de los pensionados. Mientras no se implementen medidas económicas más profundas que estabilicen los precios, cada ajuste terminará siendo insuficiente frente a la inflación.

Puntos clave

  • El bono sube a 6.700 bolívares (48,06 dólares al cambio oficial).

  • Representa un aumento de 25 % respecto al pago del mes anterior.

  • Aun así, no cubre ni la cuarta parte de la canasta básica alimentaria en el país.

Septiembre llega con un nuevo respiro para los pensionados del IVSS y Amor Mayor en Venezuela. El Gobierno anunció un incremento en el Bono Contra la Guerra Económica, que ahora será de 6.700 bolívares, una cifra equivalente a unos 48,06 dólares al cambio oficial del Banco Central de Venezuela. Aunque representa un alivio, el monto todavía no alcanza para cubrir las necesidades mínimas de los adultos mayores en medio de la escalada de precios.
bono de guerra
Mejor bróker de Venezuela

💵 Opera divisas con los spreads más bajos del mercado.

Disfruta de ejecución rápida, segura y sin recotizaciones.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Venezuela 2025.