Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Exportaciones de Colombia en agosto sufren leve caída, pero los no energéticos siguen pujando

Las ventas externas cerraron en US$ 3.842 millones, una baja mínima del 0,1 %. El auge de los productos no energéticos amortigua el golpe del petróleo y la minería.

Autor

Imagen de Belén Ortega
Belén Ortega

Más noticias financieras en Colombia relacionadas

El balance de agosto deja ver un punto de inflexión en la estructura exportadora colombiana. Si bien la cifra general muestra apenas una contracción marginal, la composición de las ventas externas ha cambiado de forma notable: los productos no minero-energéticos ganan terreno mientras los combustibles pierden peso. Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones no energéticas aumentaron más del 21 %, impulsadas principalmente por el sector agropecuario, los alimentos y las manufacturas.

Los resultados confirman una tendencia que se ha venido consolidando: Colombia está reduciendo gradualmente su dependencia del petróleo y del carbón, dos sectores que siguen siendo sensibles a los precios internacionales y a la transición energética global. El auge del café, que creció más del 40 % en el último año, fue determinante para evitar una caída mayor, junto con productos como las flores, el aguacate y el banano.

Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos estructurales. La infraestructura logística, los costos de transporte y la falta de diversificación geográfica limitan la expansión de las exportaciones no tradicionales. Además, la volatilidad de los precios del petróleo y la incertidumbre global mantienen presiones sobre la balanza comercial.

Aun así, el desempeño de agosto refuerza la idea de que Colombia está en una fase de transición exportadora positiva, en la que los productos no energéticos empiezan a consolidarse como protagonistas. Si el país logra sostener este impulso con políticas industriales y de comercio exterior coherentes, podría reducir en los próximos años su exposición a los ciclos del crudo y construir una base exportadora más estable y competitiva.

Conclusión
Las cifras de agosto demuestran que Colombia ha aprendido a resistir los altibajos del petróleo y el carbón gracias al empuje de su sector no energético. La economía exportadora nacional empieza a mostrar signos de madurez, pero el reto sigue siendo grande: consolidar una oferta más amplia, innovadora y con valor agregado que le permita al país competir con fuerza en los mercados internacionales.

Puntos clave

  • Las exportaciones totales bajaron 0,1 % en agosto, pero los sectores no energéticos crecieron cerca del 20 %.

  • El café sigue siendo el gran salvavidas: sin su aporte, las exportaciones habrían caído más del 4 %.

  • El país avanza en su transición exportadora, pero aún depende de los vaivenes del sector energético.

En agosto de 2025, Colombia registró exportaciones por US$ 3.842 millones, lo que representa una leve caída frente al mismo mes del año pasado. Aunque el sector minero-energético volvió a perder terreno, los productos no energéticos como el café, las flores, el banano y algunos bienes manufacturados mantuvieron a flote el comercio exterior, mostrando que el país sigue avanzando hacia una canasta exportadora más diversificada y menos dependiente del petróleo.

Exportaciones de Colombia en agosto sufren leve caída
Mejor bróker de Colombia

💵 Opera con spreads bajos y aprovecha al máximo tu inversión.

Trading rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Reconocido como el Mejor Bróker de Colombia 2025.