Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Tercer trimestre marca el avance más fuerte del dólar BCV en 2025

El tipo de cambio oficial acumuló una alza de 62,9 % entre julio y septiembre, superando cualquier otro tramo del año.

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Venezuela relacionadas

El alza del 62,9 % en el tipo de cambio oficial no solo representa la mayor subida trimestral del 2025, sino que también refleja las tensiones que arrastra la economía venezolana. Si bien el bolívar ha mostrado debilidad a lo largo de todo el año, nunca antes se había visto un avance tan acelerado en tan poco tiempo. Esta situación confirma que los esfuerzos del BCV, como las inyecciones de divisas al sistema bancario, han sido insuficientes para frenar la presión devaluacionista.

Detrás de este repunte se encuentran factores bien conocidos por los venezolanos: una liquidez en bolívares que sigue creciendo a un ritmo descontrolado, un déficit fiscal que obliga al gobierno a apoyarse en la emisión de dinero y unas expectativas negativas que llevan a los agentes económicos a refugiarse en el dólar. La intervención del Banco Central, aunque relevante, no logra contener la demanda sostenida de divisas, lo que genera un círculo de volatilidad cada vez más difícil de manejar.

La consecuencia inmediata de esta dinámica es la pérdida acelerada del poder de compra del bolívar, lo que impacta tanto a las familias como a las empresas. En la práctica, la planificación financiera se vuelve más complicada, ya que los costos cambian constantemente y los ingresos en moneda local pierden valor en cuestión de días. Por eso, cada vez más venezolanos buscan alternativas de ahorro y protección en dólares, criptomonedas o bienes dolarizados.

Con el último trimestre del año en curso, el mercado está a la expectativa. Si las presiones fiscales y monetarias se mantienen, es probable que la tendencia alcista continúe y el tipo de cambio cierre el 2025 en nuevos máximos. Para quienes manejan inversiones o ingresos en bolívares, el mensaje es claro: la volatilidad seguirá siendo la norma y la diversificación es más necesaria que nunca.

Puntos clave

  • El dólar BCV aumentó 62,9 % en el tercer trimestre, el mayor repunte del año.

  • La emisión monetaria, el déficit fiscal y las intervenciones limitadas impulsaron el alza.

  • El mercado prevé mayor volatilidad hacia fin de año, lo que obliga a buscar refugio en divisas.

El tercer trimestre del año sorprendió al mercado cambiario venezolano: entre julio y septiembre, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela registró su mayor salto porcentual en lo que va de 2025, encendiendo las alarmas entre empresarios, inversionistas y ciudadanos. Con un bolívar cada vez más debilitado, la atención se centra ahora en lo que puede ocurrir en el último tramo del año.
Tercer trimestre marca el avance más fuerte del dólar
Mejor bróker de Venezuela

💵 Opera divisas con los spreads más bajos del mercado.

Disfruta de ejecución rápida, segura y sin recotizaciones.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Venezuela 2025.