Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Wall Street desafía al cierre del gobierno: récords en el S&P 500 y Nasdaq mientras el Dow se mantiene inmóvil

Pese al shutdown en Estados Unidos, los mercados bursátiles muestran resiliencia con récords históricos en el S&P 500 y el Nasdaq, aunque el Dow Jones apenas se movió.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

Los mercados de Wall Street vivieron una jornada de contrastes en medio del segundo día de cierre parcial del gobierno estadounidense. Mientras el S&P 500 y el Nasdaq lograron cerrar en niveles récord impulsados por la expectativa de recortes en las tasas de interés, el Dow Jones permaneció prácticamente sin cambios, reflejando la cautela de los inversionistas frente a un escenario político y económico aún incierto.

El comportamiento mixto de los índices estuvo marcado por el empuje del sector tecnológico. Empresas como NVIDIA alcanzaron máximos históricos, y otras del grupo conocido como “Magnificent Seven” también registraron avances importantes. Incluso compañías fuera del radar habitual, como Fair Isaac (FICO), se destacaron tras anunciar un movimiento estratégico que podría alterar el negocio de las calificaciones crediticias en Estados Unidos, desplazando a rivales como Equifax y TransUnion.

El contexto monetario sigue siendo clave. Los inversionistas continúan apostando a que la Reserva Federal dará señales de alivio en los próximos meses, lo que mantiene vivo el apetito por activos de riesgo aun cuando la parálisis del gobierno se prolonga. Sin datos macroeconómicos relevantes en la jornada, el foco se mantuvo en las expectativas de política monetaria y en los movimientos de las materias primas.

En el frente energético, el petróleo rebotó después de tres días de bajas consecutivas, impulsado por el temor a sanciones más estrictas contra Rusia. El Brent y el WTI avanzaron alrededor de medio punto porcentual. Por otro lado, el oro cedió posiciones tras haber tocado niveles elevados, afectado por la fortaleza del dólar y el mayor atractivo de la renta variable. La moneda estadounidense se fortaleció frente a sus principales pares, mientras que el Bitcoin registró un ascenso moderado en línea con el tono positivo del mercado.

La foto de la jornada deja claro que el optimismo sigue dominando, aunque no está libre de riesgos. El shutdown en Washington, la posibilidad de que la inflación sorprenda al alza y la volatilidad de los commodities pueden alterar rápidamente el ánimo de los inversionistas. Al mismo tiempo, el rally en sectores como la inteligencia artificial y los semiconductores, aunque atractivo, también eleva el riesgo de correcciones si llega una mala noticia.

En conclusión, el mercado estadounidense navega entre la confianza y la prudencia. Mientras el S&P 500 y el Nasdaq celebran nuevos récords, el Dow Jones parece estar esperando una señal más clara antes de sumarse a la fiesta. La resiliencia de Wall Street muestra que la narrativa de los recortes de tasas pesa más que la incertidumbre política, pero la pregunta es hasta cuándo podrá sostenerse este equilibrio.

Puntos clave

  • S&P 500 y Nasdaq alcanzan máximos históricos mientras el Dow Jones cierra sin grandes cambios.

  • El petróleo rebota tras varios días de caídas, el oro retrocede y el dólar se fortalece.

  • Expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal sostienen el apetito de riesgo.

En una jornada marcada por la tensión institucional en EE. UU. y pocas novedades macroeconómicas, el S&P 500 y el Nasdaq subieron hasta niveles récord, mientras que el Dow Jones quedó prácticamente plano, reflejando la cautela general. Los inversionistas apuestan por señales de alivio en política monetaria, pero vigilan de cerca el panorama fiscal y los movimientos en las materias primas.
Wall Street desafía al cierre del gobierno (1)
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.