Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Presupuesto 2026: el Gobierno recorta 28 programas y ajusta el gasto en busca de eficiencia

El Ejecutivo elimina iniciativas mal evaluadas y aplica recortes a cientos de programas públicos para fortalecer la disciplina fiscal.

Autor

Imagen de  Saúl Soto
Saúl Soto

Más noticias financieras en Chile relacionadas

El ajuste, impulsado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), busca ordenar las finanzas públicas y focalizar los recursos en políticas efectivas. Para definir los cambios, se revisaron más de 300 programas, midiendo su ejecución, impacto y eficiencia. La decisión afecta de forma directa a carteras sociales clave como Desarrollo Social, Educación, Trabajo y Medio Ambiente, donde se concentraban la mayoría de los proyectos con resultados débiles o duplicados.

Uno de los casos más emblemáticos es el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal, que se quedará sin financiamiento por sus bajos resultados en cobertura y ejecución. Lo mismo ocurrirá con el programa “Acción Local” y con la iniciativa de educación financiera del Fosis enfocada en mujeres jefas de hogar. En el sector cultural, la Fundación Artesanías de Chile también pierde su línea de financiamiento directo, aunque mantendrá apoyo vía transferencias desde el Ministerio de las Culturas.

En paralelo, los gobiernos regionales también sentirán el ajuste. Doce de las 16 regiones del país verán reducciones en sus presupuestos, destacando los recortes más fuertes en Aysén, Maule y Los Lagos. Solo la Región Metropolitana, Tarapacá, O’Higgins y Antofagasta tendrán leves aumentos. Además, todos los ministerios deberán aplicar un recorte operativo del 2 % en gastos administrativos, viáticos y asesorías, como parte del plan de austeridad fiscal.

El Ejecutivo asegura que el objetivo no es recortar gasto social, sino premiar la eficiencia y terminar con programas ineficaces o redundantes. Sin embargo, distintos actores sociales y políticos advierten que estos cambios podrían dejar vacíos importantes en comunidades vulnerables, especialmente en programas de empleo, educación y desarrollo local. A esto se suma la tensión política natural de un año electoral, donde cada peso reasignado será motivo de debate en el Congreso.

Con esta medida, el Gobierno busca enviar una señal clara: en adelante, cada programa deberá justificar su existencia con resultados medibles y beneficios tangibles para la ciudadanía. El mensaje es firme: el gasto público se ajusta, pero no se improvisa. Y aunque el camino hacia la eficiencia puede generar costos en el corto plazo, Hacienda apuesta a entregar un Estado más ordenado y sostenible de cara a 2026.

Puntos clave

  • 28 programas públicos serán eliminados con financiamiento nulo en 2026

  • 157 programas con baja evaluación perderán cerca del 15 % de su presupuesto

  • Los mejor evaluados recibirán aumentos acotados de alrededor del 2 %

El proyecto de Presupuesto 2026 en Chile marca un antes y un después en la manera en que el Estado gasta. Por primera vez, el Gobierno aplicará un criterio técnico y exigente: los programas que no demuestren resultados concretos dejarán de recibir recursos, y sólo los más eficientes serán reforzados. En total, 28 iniciativas quedarán con presupuesto cero, mientras decenas de otras verán fuertes reducciones. La apuesta es por la eficiencia fiscal, aunque los impactos sociales y políticos ya comienzan a sentirse.

Presupuesto 2026 (1)
Mejor bróker de Chile

💹 Invierte en divisas con spreads súper competitivos.

Opera con ejecución inmediata y total transparencia.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Chile 2025.