Última actualización: 28 de agosto de 2025

En Finantres Latinoamérica, subsidiaria de Finantres LLC, creemos firmemente en la independencia, la transparencia y la calidad informativa como pilares esenciales para ofrecer contenidos de valor a los usuarios de toda Latinoamérica.

Esta Política Editorial describe con amplitud nuestras normas, principios y compromisos en la producción, publicación y gestión de contenidos en nuestro sitio principal finantreslatinoamerica.com y en sus subdominios específicos de país: Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil y Chile.


1. Propósito de la Política Editorial

El objetivo de esta política es establecer un marco de transparencia y responsabilidad para garantizar que todo lo que publicamos:


2. Principios editoriales

Nuestros contenidos se sustentan en los siguientes principios fundamentales:

  1. Independencia: mantenemos plena autonomía en la redacción, sin que los acuerdos comerciales condicionen las valoraciones o análisis publicados.
  2. Transparencia: informamos claramente a nuestros usuarios sobre nuestro modelo de ingresos (afiliación, fees por aparición o posiciones destacadas).
  3. Veracidad: toda la información publicada debe ser verificada, contrastada y basada en fuentes confiables.
  4. Accesibilidad: redactamos con un lenguaje sencillo, cercano y educativo, evitando tecnicismos innecesarios.
  5. Enfoque regional: adaptamos nuestros contenidos al contexto latinoamericano, teniendo en cuenta regulaciones locales, cultura financiera y particularidades de cada mercado.
  6. Neutralidad: nunca recomendamos directamente una inversión ni aseguramos resultados. Nuestro rol es informativo y educativo, no asesor.
  7. Actualización continua: revisamos y actualizamos nuestros contenidos de forma periódica para reflejar los cambios en los mercados, en los brokers y en las normativas vigentes.

3. Alcance de nuestros contenidos

En Finantres Latinoamérica publicamos diversos tipos de contenidos:


4. Fuentes de información

Nuestros contenidos se elaboran utilizando fuentes primarias y secundarias confiables, como:

Cada dato que publicamos pasa por un proceso de verificación editorial interna antes de ser difundido.


5. Independencia frente a los brokers y anunciantes

Nuestro modelo de negocio se basa en la afiliación y en colaboraciones con brokers. Esto significa que:

No obstante, para evitar conflictos de interés:


6. Criterios de selección de plataformas

Para aparecer en Finantres Latinoamérica, las plataformas deben cumplir con estándares mínimos de:

  1. Regulación: trabajamos prioritariamente con brokers regulados por autoridades financieras reconocidas.
  2. Fiabilidad: excluimos plataformas con antecedentes de fraude, malas prácticas o falta de transparencia.
  3. Relevancia: priorizamos brokers que ofrezcan acceso al mercado latinoamericano.
  4. Calidad del servicio: valoramos factores como la facilidad de uso, el soporte al cliente, la seguridad y la variedad de productos financieros.

7. Estilo editorial y tono comunicativo

Nuestros contenidos están diseñados para ser:


8. Actualización y revisión de contenidos

Cada artículo o recurso publicado en Finantres Latinoamérica pasa por:

  1. Revisión inicial por parte del equipo editorial.
  2. Control de calidad mediante herramientas de verificación de datos y referencias cruzadas.
  3. Revisión periódica (mínimo una vez al año, y con mayor frecuencia en temas sensibles como regulaciones o comisiones de brokers).

Cuando un contenido es actualizado, se indica la fecha de revisión al inicio o al final del artículo.


9. Conflictos de interés


10. Privacidad y datos de usuarios

Nuestra Política Editorial está alineada con la Política de Privacidad, garantizando que los datos de nuestros usuarios no influyen en la elaboración de contenidos.


11. Inclusión y accesibilidad

En Finantres Latinoamérica nos comprometemos a:


12. Derechos de autor y propiedad intelectual

Todos los contenidos publicados en nuestro Sitio son propiedad de Finantres LLC o se publican bajo licencias válidas.


13. Reclamaciones, sugerencias y correcciones

Si un usuario detecta información incorrecta, desactualizada o poco clara, puede solicitar una corrección enviando un correo a:

📧 contacto@finantres.com

Todas las sugerencias o reclamaciones editoriales se revisan en un plazo máximo de 30 días naturales.


14. Responsabilidad editorial

La responsabilidad sobre los contenidos publicados recae en Finantres LLC como empresa matriz y en el equipo editorial de Finantres Latinoamérica.

⚠️ Sin embargo, recordamos que:


15. Modificaciones de esta política

La presente Política Editorial puede ser modificada en cualquier momento para adaptarse a:

La versión vigente será siempre la publicada con la fecha de última actualización.


16. Contacto

Para consultas relacionadas con nuestra Política Editorial, puedes escribirnos a:

📧 contacto@finantres.com
📞 +34 622 383 506