La nueva semana comenzó con movimientos fuertes en el sistema bancario. Las principales entidades ajustaron sus tasas de plazo fijo, y el Banco Galicia volvió a destacarse con el 43% de Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días. Muy cerca, el ICBC subió su tasa al 41,45%, mientras que el Banco Nación, el Macro y el Credicoop ofrecen el 39%.
En el resto del sistema, las tasas se ubican algo más abajo: el Banco Provincia y el BBVA pagan 37%, y tanto el Santander como el Ciudad se mantienen en torno al 35%. Esto significa que una inversión de $1.000.000 a 30 días en el Galicia deja una ganancia de unos $35.600, siempre que los intereses se reinviertan al vencimiento.
A pesar de los incrementos, el rendimiento real continúa quedando por detrás de la inflación, que ya supera el 190% interanual. En este contexto, muchos ahorristas combinan estrategias: mantienen parte de sus fondos en plazos fijos para liquidez y otra porción en instrumentos atados a la inflación o al dólar, como bonos CER o dólar MEP.
El BCRA monitorea de cerca el movimiento de los depósitos en pesos. La suba de tasas apunta a frenar la dolarización, pero los analistas coinciden en que sin un descenso sostenido de la inflación, será difícil que los plazos fijos recuperen su atractivo como refugio de valor.