Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Liquidez monetaria en Venezuela se dispara 173 % en nueve meses: el dinero pierde valor más rápido que nunca

El circulante creció más de 303 millardos de bolívares hasta septiembre, mientras en dólares se redujo 43 %, intensificando la presión inflacionaria.

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Venezuela relacionadas

El resultado es inmediato: más bolívares persiguiendo los mismos productos. Ese desequilibrio se traduce en precios que suben sin pausa, salarios que pierden poder de compra y un tipo de cambio que se resiente semana tras semana. A pesar de los esfuerzos por contener la inflación, la expansión monetaria descontrolada está poniendo en jaque la estabilidad del bolívar.

Pero la historia cambia cuando se observa la liquidez en dólares. Medida en divisas, el dinero disponible en la economía cayó alrededor de 43 % durante el mismo período. Esto significa que, aunque los venezolanos tienen más billetes en la mano, cada uno de esos bolívares vale mucho menos cuando se mide en términos de poder adquisitivo real. Para las empresas, la consecuencia es clara: disminuyen los recursos disponibles para importar, pagar deudas o reinvertir en producción.

El impacto se siente con fuerza en los hogares. Cada semana se necesitan más bolívares para comprar lo mismo. Los salarios, aun con ajustes periódicos, no alcanzan a cubrir el aumento sostenido de los precios. Muchos trabajadores han optado por cobrar parte de su remuneración en divisas, mientras los comercios se enfrentan a un dilema: remarcar precios constantemente o perder rentabilidad.

El aumento de la liquidez también presiona el tipo de cambio. A medida que circulan más bolívares, la demanda de dólares crece, impulsando la devaluación. Esto refuerza la dolarización informal, ya que tanto empresas como familias buscan protegerse de la pérdida de valor de la moneda local.

En definitiva, la economía venezolana sigue atrapada en un ciclo complejo: más dinero no significa más riqueza, sino más inflación. Mientras no se frene la emisión desmedida y se reactive la producción nacional, el poder de compra del bolívar continuará deteriorándose.

Para el ciudadano común, esto se traduce en una sola realidad: el dinero alcanza cada vez menos, y planificar el futuro financiero se vuelve una tarea cuesta arriba.

Puntos clave

  • La liquidez monetaria en Venezuela aumentó 173,32 % entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, equivalente a 303,38 millardos de bolívares adicionales en circulación.

  • En dólares, la masa monetaria cayó cerca de 43 % en el mismo período, reflejando la pérdida del poder real de compra.

  • Este contraste acelera la inflación, debilita el salario y agudiza la incertidumbre económica en hogares y empresas.

Entre finales de 2024 y septiembre de 2025, el dinero en circulación en Venezuela se multiplicó de manera vertiginosa. En apenas nueve meses, la liquidez monetaria subió más de 173 %, lo que representa unos 303 millardos de bolívares adicionales moviéndose por la economía. Este incremento responde al financiamiento del gasto público y a la emisión de bolívares desde el Banco Central, lo que ha provocado una sobreoferta de dinero frente a una producción nacional que sigue estancada.

Liquidez monetaria en Venezuela
Mejor bróker de Venezuela

💵 Opera divisas con los spreads más bajos del mercado.

Disfruta de ejecución rápida, segura y sin recotizaciones.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Venezuela 2025.