Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

La masa salarial formal en Perú crece 8,4% en agosto y consolida su mejor avance del año

El empleo formal y los salarios en el sector privado impulsaron el crecimiento más alto de ingresos laborales en 2025, según el BCRP.

Autor

Imagen de Aldo Pineda
Aldo Pineda

Más noticias financieras en Perú relacionadas

La masa salarial formal, que combina los ingresos promedio con el número total de trabajadores, acumuló diecisiete meses seguidos de crecimiento, según el informe del BCRP. El aumento de agosto se explica por la mayor contratación en empresas medianas y grandes, y por los incrementos salariales que se vienen aplicando en el sector privado.

El dinamismo se notó sobre todo en los sectores servicios y agropecuario, donde la expansión de actividades empresariales, comercio, turismo y agroexportaciones generó más empleo formal. En regiones como La Libertad, Ica y Piura, las agroexportadoras continúan siendo un motor clave de trabajo estable y bien remunerado.

El empleo formal privado avanzó 5,2% interanual, mientras que las remuneraciones promedio reales mostraron una mejora gracias a la moderación de la inflación, que se mantiene dentro del rango meta del BCRP (entre 1% y 3%). Esta combinación de factores permitió que el poder adquisitivo de los trabajadores formales empiece a recuperarse, después de varios años de estancamiento.

Para el BCRP, la masa salarial es un indicador fundamental del mercado laboral, pues refleja el total de ingresos generados por los trabajadores formales y su influencia directa en el consumo interno. Con este resultado, el país acumula más de un año de avances continuos, una señal alentadora para la economía que empieza a reactivarse tras varios trimestres de debilidad.

En líneas generales, el fortalecimiento del empleo formal podría sostener el consumo interno durante los próximos meses, aunque aún persiste el reto de reducir la informalidad, que abarca a más del 70% de la población ocupada y sigue siendo el principal obstáculo para una recuperación más inclusiva.

Puntos clave

  • El empleo formal subió 5,2% en agosto.

  • La masa salarial privada avanzó 10,4% interanual.

  • Servicios y agropecuario lideraron la recuperación.

El ingreso formal en el país sigue en recuperación. En agosto de 2025, la masa salarial formal aumentó 8,4% frente al mismo mes del 2024, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este resultado, el más alto del año, refleja un mercado laboral más sólido, impulsado por la expansión del empleo y la mejora de las remuneraciones en el sector privado.

La masa salarial formal en Perú
Mejor bróker de Perú

🔥 Empieza hoy y aprovecha los spreads más bajos del mercado.

Opera con ejecución ultrarrápida y sin sorpresas ocultas.

Confía en el bróker premiado como el mejor de Perú 2025.