Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

La CNBV retira la licencia a CIBanco: así el IPAB recuperará el dinero para tus depósitos

Desde el 13 de octubre de 2025 el IPAB comenzará a reembolsar a los clientes los depósitos asegurados con un tope de 400,000 UDIS.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias financieras en México relacionadas

Tras la decisión de la CNBV, CIBanco dejó de operar como banco comercial y pasó formalmente a un proceso de liquidación. Esto implica que sus activos serán administrados y vendidos para cumplir con las obligaciones pendientes. A partir de ese momento, el IPAB entra en acción para devolver los depósitos protegidos conforme a lo que marca la ley.

El reembolso iniciará el 13 de octubre y será automático. Los clientes no tendrán que hacer ningún trámite especial, ya que el IPAB usará la información y los registros del banco para identificar a los beneficiarios y entregarles su dinero. En caso de que existan inconsistencias o saldos que superen los límites asegurados, esos casos se resolverán dentro del proceso de liquidación general.

El monto máximo que cubre el IPAB es de 400,000 UDIS, lo que equivale actualmente a poco más de 3.4 millones de pesos. Esta cifra incluye tanto el capital depositado como los intereses generados. Si una persona tenía más dinero en CIBanco, el excedente quedará sujeto a la venta de los activos del banco, y su recuperación dependerá de la disponibilidad de recursos.

Es importante entender que no todos los productos financieros están cubiertos. Solo entran dentro de la protección del IPAB los depósitos tradicionales como cuentas de ahorro, cuentas de cheques y pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento. Productos como inversiones bursátiles, fideicomisos, acciones o fondos de inversión no están protegidos por este seguro.

Durante el proceso de devolución, el IPAB verificará los datos de cada cliente y la titularidad de los depósitos para garantizar que los pagos se realicen correctamente. Si los datos están actualizados y los montos no rebasan el límite de protección, los clientes podrán recibir su dinero sin contratiempos.

La liquidación de CIBanco llega tras meses de incertidumbre en el sector, luego de señalamientos internacionales y de una intervención temporal por parte de las autoridades financieras mexicanas. Pese a la situación, el sistema de protección del ahorro funciona como un respaldo para los pequeños y medianos ahorradores, asegurando que los recursos de los clientes queden protegidos dentro del marco legal.

Este proceso marca un precedente importante para el sistema financiero mexicano. Aunque la salida de CIBanco del mercado genera preocupación, el IPAB busca mantener la confianza en el sistema y garantizar que los clientes recuperen su dinero en tiempo y forma.

Conclusión
La revocación de la licencia de CIBanco inicia una nueva etapa para sus clientes. A partir del 13 de octubre, el IPAB comenzará a devolver los depósitos asegurados hasta por 400,000 UDIS, equivalentes a más de 3 millones de pesos por persona. Si tu dinero estaba dentro de ese rango, podrás estar tranquilo: tu ahorro está protegido y el proceso será automático.

Puntos clave

  • El reembolso de los depósitos asegurados arrancará el 13 de octubre de 2025

  • La cobertura está limitada a 400,000 UDIS por cliente (equivalente a más de 3 millones de pesos)

  • No todo está protegido: solo ciertos productos bancarios entran en el esquema del IPAB

El 10 de octubre de 2025 fue un día decisivo para quienes tenían sus ahorros en CIBanco: la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidió retirarle la licencia bancaria y puso al banco bajo un proceso de liquidación. En ese escenario, al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) le toca una tarea fundamental: devolver los depósitos protegidos a los clientes. ¿Cómo y cuándo ocurrirá eso, y qué debes tener en cuenta? En esta nota lo describo paso a paso.

CNBV revoca licencia a CIBanco
Mejor bróker de México

💵 Invierte con spreads bajos y maximiza tus ganancias.

Trading rápido, seguro y sin costos ocultos.

🏆 Capital.com, premiado como el Mejor Bróker de México 2025.