Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Inversores: llegó el momento de enfriar su apuesta por acciones de EE. UU.

El dominio de Wall Street empieza a mostrar señales de agotamiento: los expertos sugieren reducir exposición y mirar hacia otros mercados.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

Cuando uno mira el panorama con calma, se nota que el peso de Estados Unidos en las carteras no aumentó porque los inversores hayan decidido invertir más allí, sino porque los rendimientos de su mercado fueron tan altos que empujaron el valor total. Ese crecimiento automático ha hecho que muchos portafolios estén demasiado concentrados en Wall Street, incluso sin que sus dueños lo advirtieran.

Sin embargo, este 2025 ha traído un cambio de tono. Cada vez más capitales se están desplazando hacia otros destinos: Europa, Asia y América Latina. Los fondos internacionales, que durante años quedaron detrás del S&P 500, empiezan a mostrar mejores resultados, impulsados por valuaciones más razonables y expectativas de crecimiento más equilibradas.

Esa rotación también refleja una realidad que los gestores ya observan: los múltiplos de las grandes tecnológicas de EE. UU. están tensionados y las proyecciones de ganancias lucen más moderadas. En contraste, otros mercados ofrecen valoraciones atractivas, políticas monetarias menos restrictivas y exposición a sectores más cíclicos.

El riesgo de mantener un portafolio demasiado volcado hacia Estados Unidos es claro. Si el mercado se ajusta, el golpe puede ser fuerte. Y más aún si la Reserva Federal mantiene su tono restrictivo o si el ciclo político introduce incertidumbre. Por eso, los expertos recomiendan revisar la estructura de las inversiones y devolver el equilibrio.

Si tu cartera ya tiene un peso importante en fondos estadounidenses, especialmente si sigues un índice como el S&P 500, este puede ser el momento ideal para recortar y mover parte de ese capital hacia bonos o hacia acciones internacionales. No se trata de abandonar EE. UU., sino de volver a una distribución sana que reduzca el riesgo de depender de un solo motor.

En definitiva, el mensaje es claro: lo que funcionó en el pasado no necesariamente funcionará igual en los próximos años. El exceso de confianza en un mercado que ya subió tanto puede ser peligroso. Por eso, enfriar la exposición a acciones estadounidenses puede ser la jugada más inteligente del momento.

Puntos clave

  • Los fondos de acciones estadounidenses han rendido cerca de 15,3 % anual durante la última década, pero solo captaron unos US$ 91.000 millones en nuevos aportes netos.

  • La participación de estos fondos en el universo global pasó de US$ 0,41 por dólar invertido a casi US$ 0,52, gracias al alza del mercado más que a flujos nuevos.

  • En 2025, los inversores retiraron unos US$ 152.000 millones de fondos “growth” en EE. UU. y comenzaron a buscar oportunidades fuera del país.

Durante los últimos años, las acciones de Estados Unidos han sido las grandes ganadoras del mercado global. Pero ese éxito acumulado ha generado un fenómeno silencioso: muchas carteras se inclinaron hacia EE. UU. sin que los inversores lo notaran conscientemente. Ahora empiezan a aparecer señales de que este sesgo extremo podría estar cobrando factura.

llegó el momento de enfriar
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.