Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Fermi busca levantar 550 mdd en Wall Street y Londres con su salida a bolsa

La compañía energética respaldada por Rick Perry apunta a una doble cotización para financiar su megaproyecto de centros de datos en Texas.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

La estrategia de Fermi es clara: apostar por un doble listado que le permita captar inversionistas tanto en Estados Unidos como en Europa. El plan contempla una colocación de aproximadamente 25 millones de acciones, con un precio esperado entre 18 y 22 dólares, lo que situaría su valoración en torno a los 13 mil millones de dólares. La colocación está siendo liderada por bancos de peso como UBS, Cantor y Mizuho, lo que refleja el interés que despierta la propuesta.

El centro de la operación es HyperGrid, un megaproyecto de infraestructura que busca instalarse en Amarillo, Texas. La compañía planea construir una instalación capaz de generar hasta 11 gigavatios de potencia para alimentar servicios de cómputo intensivo. La meta inicial es contar con al menos un gigavatio en operación para finales de 2026. La novedad de este plan radica en el uso de un modelo energético híbrido que combina nuclear, gas natural y energía solar, lo que permitiría asegurar un suministro estable y sostenible para las cargas de trabajo que exige la inteligencia artificial.

Si bien el proyecto es ambicioso, también enfrenta grandes desafíos. Fermi todavía no registra ingresos operativos, lo que convierte esta salida a bolsa en una apuesta de alto riesgo. Además, las autorizaciones regulatorias, en especial en el segmento nuclear, podrían ralentizar el avance del plan. Sin embargo, el creciente apetito de los inversionistas por empresas que desarrollan infraestructura crítica para la IA le da un impulso adicional a esta colocación.

La salida a bolsa de Fermi llega en un momento en el que los mercados internacionales están volviendo a abrir la puerta a listados de gran tamaño tras un periodo de menor actividad. Para los inversionistas latinoamericanos interesados en detectar tendencias, esta operación se perfila como un termómetro del apetito global por proyectos que combinan energía y tecnología en un mismo modelo de negocio.

En conclusión, Fermi no es simplemente una nueva empresa que busca debutar en bolsa. Su objetivo es posicionarse en la intersección entre el suministro energético y el futuro digital, con una propuesta que podría marcar un antes y un después en cómo se construyen los centros de datos del mañana. Su OPI, con doble cotización en Nueva York y Londres, será sin duda una de las más observadas del año.

Puntos clave

  • Fermi planea recaudar 550 millones de dólares con una OPI en Nasdaq y Londres.

  • Su proyecto HyperGrid combinará energía nuclear, gas y solar para centros de datos.

  • Aunque aún no genera ingresos, la empresa apunta a una valoración de hasta 13 mil millones de dólares.

Fermi acaba de encender motores en su camino a los mercados internacionales. La empresa estadounidense, enfocada en infraestructura energética para inteligencia artificial y fundada por el exsecretario de Energía Rick Perry, lanzó su roadshow con el objetivo de recaudar 550 millones de dólares en una Oferta Pública Inicial (OPI) que tendrá lugar en el Nasdaq y en la Bolsa de Londres. Con una propuesta ambiciosa llamada HyperGrid, busca convertirse en un jugador clave en el suministro de energía para el boom tecnológico de la IA.
fermi 550
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.