Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Europa endurece su política: recorta cuotas de acero y sube aranceles al 50% desde 2025

La Comisión Europea busca blindar a su industria frente al exceso global de producción, con la mira puesta en China.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

La decisión será oficializada el próximo 7 de octubre, cuando la Comisión Europea publique los detalles del nuevo esquema. El endurecimiento llega en un momento clave: la siderurgia europea, con más de 300 mil empleos directos, enfrenta costos de energía elevados y una competencia creciente de países que subsidian su producción. Reducir a la mitad las cuotas de importación es un mensaje claro de que Europa no está dispuesta a dejar que sus fábricas pierdan terreno frente a la sobreoferta internacional.

El problema tiene un nombre propio: China. El gigante asiático ha incrementado su participación en el mercado europeo en los últimos años gracias a su capacidad de producción a gran escala y a precios difíciles de igualar. En 2024, las importaciones de acero en Europa superaron los 25 millones de toneladas, y buena parte de ese volumen llegó desde Asia. Según la OCDE, el exceso de capacidad mundial ronda los 500 millones de toneladas anuales, lo que explica la presión a la baja sobre los precios que tanto preocupa a Bruselas.

La protección no se limitará al acero. La Comisión Europea también analiza medidas similares para el aluminio y no descarta restricciones a la exportación de chatarra metálica, un insumo clave para el acero reciclado. La idea es evitar que materiales estratégicos salgan del bloque en un momento donde la transición energética y la demanda de metales juegan un papel central.

El endurecimiento de las reglas abre un nuevo capítulo en la política comercial europea. Para el bloque, la prioridad es sostener su capacidad industrial y garantizar empleo en sectores estratégicos. Para América Latina, el escenario se mueve en dos direcciones: por un lado, países como Brasil o México podrían ganar espacio en el mercado europeo gracias a su cercanía política y acuerdos comerciales; por el otro, deberán cumplir con estándares más estrictos para poder competir en un entorno donde la UE cierra filas frente a las importaciones masivas.

La jugada europea marca una tendencia que ya no tiene marcha atrás. En un mundo con exceso de capacidad, subsidios cruzados y tensiones comerciales crecientes, la defensa de la industria local se ha convertido en la norma. Europa, al igual que Estados Unidos y Canadá, apuesta por un blindaje comercial que promete reconfigurar el mapa del comercio del acero en los próximos años.

Puntos clave

  • La Unión Europea impondrá un arancel del 50% a las importaciones de acero que excedan las nuevas cuotas.

  • El exceso de capacidad en China es el principal detonante de esta decisión.

  • Bruselas también estudia medidas de defensa para el aluminio y la chatarra metálica.

La Unión Europea prepara un cambio histórico en su estrategia comercial. A partir del 7 de octubre de 2025 reducirá a la mitad las cuotas de importación de acero y aplicará un arancel del 50% a los volúmenes que superen esos límites. Con esta medida, Bruselas se alinea a Estados Unidos y Canadá en su intento por frenar la avalancha de exportaciones baratas que han puesto bajo presión a las acereras del continente.

Europa endurece su política
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.