Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

El dólar blue rebotó $30 y encendió las alarmas en el mercado

Tras una semana de fuerte baja, el paralelo reaccionó a las nuevas restricciones cambiarias y volvió a generar tensión en la city.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de trading en Argentina relacionadas

El mercado cambiario venía de varios días de calma y hasta de retrocesos en la cotización del dólar blue. El billete informal había perdido $80 en el acumulado semanal, algo que no se veía desde hace varios meses. Sin embargo, sobre el final de la semana el panorama cambió: con las nuevas restricciones en marcha, el paralelo reaccionó y recuperó $30 en pocas horas.

La explicación del rebote está en las medidas que lanzó el Banco Central junto a la Comisión Nacional de Valores, que buscan frenar la operatoria especulativa en los dólares financieros. Entre las decisiones más relevantes se destacan las limitaciones para operar con cauciones y el mayor control sobre inversores institucionales, con el objetivo de reducir la presión sobre el MEP y el contado con liquidación.

El impacto fue inmediato: los dólares financieros se movieron de manera dispar. Mientras que el MEP perdió atractivo por las restricciones, el CCL se mantuvo más estable, aunque con mayor vigilancia oficial. En este contexto, muchos operadores buscaron cobertura en el blue, lo que impulsó el salto de la cotización.

El rebote también se da en un momento particular para la política cambiaria. El Gobierno de Javier Milei avanza con la eliminación gradual del cepo, lo que genera tensiones en el mercado. La apertura para personas físicas, sumada al sistema de bandas de flotación que fija un techo y un piso para el tipo de cambio, dejó al Banco Central con menos margen para tolerar movimientos bruscos en el paralelo.

Pese a la suba de $30, el balance semanal siguió siendo negativo para el blue. Esto demuestra que el rebote fue más una reacción técnica a las medidas oficiales que un cambio de tendencia en sí mismo. De todas formas, el movimiento dejó en claro que el mercado paralelo sigue sensible a cualquier anuncio de regulación y que la tensión cambiaria está lejos de disiparse.

En definitiva, el blue volvió a marcar presencia y recordó que aún con el mercado formal más activo y vigilado, el circuito informal sigue siendo un termómetro clave de la economía. Habrá que seguir de cerca cómo reaccionan los dólares financieros y qué tan efectiva resulta la estrategia del Gobierno para mantener a raya al paralelo sin poner en riesgo la estabilidad cambiaria.

Puntos clave

  • El dólar blue subió $30 en la jornada, pero terminó la semana con una baja acumulada de $80.

  • El rebote estuvo vinculado a las nuevas restricciones cambiarias que aplicó el Gobierno.

  • Los dólares financieros (MEP y CCL) mostraron movimientos distintos al del paralelo.

El dólar blue volvió a moverse fuerte en la city porteña. Luego de varios días en baja, el billete paralelo rebotó $30 y cerró en $1.440, en una jornada marcada por las nuevas restricciones cambiarias anunciadas por el Gobierno. Sin embargo, el balance semanal dejó una caída de $80, la más importante desde abril. La pregunta ahora es si este repunte fue solo un sobresalto o si puede marcar el inicio de una nueva tendencia.
El dólar blue rebotó $30 y encendió las alarmas en el mercado
Mejor bróker de Argentina

💵 Accede a spreads bajos y hacé rendir más tu dinero.

Operá rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Argentina 2025.