Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

El cobre impulsa a Chile: los términos de intercambio alcanzan su mejor nivel en una década

El repunte del cobre y la baja del petróleo elevan los ingresos reales del país, aunque persisten riesgos globales.

Autor

Imagen de  Saúl Soto
Saúl Soto

Más noticias financieras en Chile relacionadas

El auge del cobre ha sido determinante. La combinación entre una demanda global firme y una oferta limitada ha llevado a los precios a máximos históricos, beneficiando directamente las exportaciones chilenas. Este escenario mejora los ingresos reales del país y alivia la cuenta corriente, justo en un momento en que la economía busca consolidar su crecimiento.

El efecto positivo también se amplifica por la baja del petróleo, que reduce el costo de las importaciones. Cuando los productos que Chile exporta valen más y los que compra afuera cuestan menos, el país obtiene una ganancia real en poder adquisitivo internacional.

Cochilco proyecta que este año el cobre se mantendrá en torno a los US$ 4,30 por libra y que en 2025 la producción nacional podría llegar a 5,8 millones de toneladas, un nivel récord. Sin embargo, el dinamismo minero también enfrenta desafíos, desde la caída de la participación chilena en la producción mundial hasta el alza de los costos operativos.

A pesar de los buenos resultados, los economistas advierten que esta bonanza podría moderarse si el precio del petróleo retoma fuerza o si la economía global pierde tracción. Un alza sostenida del crudo o una desaceleración en China podrían revertir parte de las ganancias que hoy disfruta el país.

De momento, el escenario es favorable: el superávit comercial mejora, el tipo de cambio se estabiliza y la confianza en el sector exportador aumenta. Pero la clave estará en cómo Chile aproveche este impulso. Si logra convertirlo en inversión productiva y diversificación económica, el rally del cobre podría transformarse en un punto de inflexión para el crecimiento sostenible del país.

Puntos clave

  • Los términos de intercambio subieron a 126,6 puntos en el segundo trimestre de 2025.

  • El cobre promedia US$ 4,30 por libra, impulsado por menor oferta y alta demanda.

  • El petróleo sigue siendo el principal riesgo para mantener esta bonanza.

El reciente rally del cobre está dando un respiro a la economía chilena. Mientras el precio del metal rojo se mantiene por sobre los US$ 5 la libra y el petróleo retrocede, los términos de intercambio del país alcanzan su mejor nivel en más de diez años, fortaleciendo la posición externa de Chile y abriendo espacio para una recuperación más sólida.

El cobre impulsa a Chile
Mejor bróker de Chile

💹 Invierte en divisas con spreads súper competitivos.

Opera con ejecución inmediata y total transparencia.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Chile 2025.