Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

EE. UU. busca entrar en Lithium Americas y enciende la fiebre del litio

El posible ingreso del gobierno estadounidense en la minera aliada de GM disparó sus acciones y abre un nuevo capítulo en la competencia global por el litio.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

La mina de Thacker Pass es vista como el proyecto insignia de litio en Estados Unidos y uno de los yacimientos más grandes de América. General Motors ya comprometió una inversión de más de 600 millones de dólares para asegurarse un 38 % de participación, mientras que Lithium Americas mantiene el control mayoritario. El proyecto también cuenta con un préstamo multimillonario condicionado por parte del Departamento de Energía, lo que refuerza el interés oficial en garantizar su éxito.

La posibilidad de que Washington se sume como accionista marca un giro importante. No se trataría solo de apoyar con financiamiento, sino de tener una posición directa en una compañía que produce un mineral clave para la transición energética. En un contexto de rivalidad con China, el principal proveedor mundial, esta jugada apunta a blindar el acceso de la industria estadounidense a un insumo vital para baterías y autos eléctricos.

Reacción del mercado y las dudas que surgen

El simple rumor de que el gobierno evalúa entrar en el capital de Lithium Americas desató una avalancha de compras en Wall Street. La acción llegó a dispararse cerca de 90 % en una sola jornada, un salto poco común incluso en un sector tan volátil como el minero. Sin embargo, no todo es entusiasmo: algunos analistas alertan que una participación estatal podría implicar condiciones de control más estrictas o incluso dilución para los accionistas actuales si no se acompaña de nuevo capital fresco.

También queda por ver cómo se resolverán los desafíos propios del proyecto. Thacker Pass todavía enfrenta trámites regulatorios, cuestionamientos ambientales y la presión de los precios internacionales del litio, que han mostrado fuertes altibajos en los últimos dos años. Aun así, la señal política de respaldo desde la Casa Blanca otorga un aire de mayor estabilidad y confianza a largo plazo.

Un eco que llega a Latinoamérica

Aunque este movimiento se concentra en Nevada, sus repercusiones se sienten hasta el sur del continente. América Latina concentra las mayores reservas de litio del mundo, y países como Argentina, Chile y Bolivia miran de cerca cómo Estados Unidos decide intervenir directamente en la propiedad de una empresa minera. La competencia por atraer inversiones estratégicas podría intensificarse, y los modelos de explotación —desde estatales hasta mixtos— volverán al centro del debate.

Conclusión

El posible ingreso del gobierno de Estados Unidos en Lithium Americas no solo catapultó a la empresa en bolsa, sino que también envió un mensaje claro: los minerales críticos ya no son un tema exclusivo de las compañías privadas, sino un asunto de seguridad nacional. Para los inversionistas, el entusiasmo es grande, pero también los riesgos. Para Latinoamérica, la lección es evidente: la carrera por el litio se acelera y los países de la región tendrán que decidir si juegan como simples exportadores o como actores estratégicos en el tablero global.

Puntos clave

  • Las acciones de Lithium Americas se dispararon cerca de 90 % tras conocerse las negociaciones.

  • Washington busca reducir su dependencia de China y garantizar el suministro de litio para la industria de autos eléctricos.

  • Analistas advierten que la operación podría traer riesgos de dilución para los accionistas actuales.

El mercado del litio volvió a sacudirse con fuerza: el gobierno de Estados Unidos analiza adquirir hasta un 10 % de participación en Lithium Americas, empresa que desarrolla junto con General Motors la gigantesca mina de Thacker Pass en Nevada. La noticia provocó un salto histórico en las acciones y encendió el debate sobre la carrera por asegurar minerales críticos en medio de la transición energética.
EEUU busca entrar en Lithium Americas
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.