Desde la llegada de Mi Carrefour al mundo fintech, muchas miradas se posaron sobre su propuesta: una cuenta digital remunerada con un 43 % anual sobre los saldos depositados, lo que la coloca en la cima del mercado. Además, suma beneficios que no todas las billeteras ofrecen: pagos con QR, transferencias inmediatas, tarjeta prepaga y descuentos especiales los fines de semana.
Sin embargo, más allá de la cifra, hay que leer la letra chica. Otras apps como Naranja X, Prex y Ualá siguen siendo opciones muy sólidas, con rendimientos que rondan entre 40 % y 42 %. En el caso de Naranja X, el límite remunerable llega hasta los $800.000, mientras que Ualá permite generar intereses hasta $1.500.000. Todo lo que supere esos montos deja de rendir, un detalle que muchos usuarios pasan por alto.
Otra diferencia importante es la liquidez. En algunas billeteras, podés retirar tu dinero en el acto; en otras, los fondos se acreditan con demoras de hasta 24 o 48 horas. Si usás la billetera para gastos diarios, ese detalle puede pesar más que una décima de tasa.
También hay que tener presente que las tasas pueden cambiar sin previo aviso, porque dependen de los instrumentos financieros que las apps usan para generar el rendimiento (como plazos fijos, cauciones o fondos comunes). Por eso, conviene revisar periódicamente qué tasa está ofreciendo cada plataforma y diversificar entre dos o tres opciones.
En este contexto, Mi Carrefour se posiciona como la billetera que más paga hoy en Argentina, pero su liderazgo recién empieza y habrá que ver si logra mantener esa ventaja en los próximos meses. Lo cierto es que la competencia entre fintech está más viva que nunca, y eso, para los usuarios, es una buena noticia: el dinero digital dejó de estar quieto.
Conclusión
Hoy Mi Carrefour encabeza el ranking de billeteras virtuales con la tasa más alta del país, pero la mejor opción depende de vos: del monto que manejes, de cuán seguido uses la app y de si valorás más la liquidez o el rendimiento. Si buscás hacer rendir tu plata sin complicaciones, la clave está en comparar, diversificar y no dejar que tus pesos se duerman en una cuenta sin intereses.