Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

¿Con el auxilio de Trump sobrevive el peso argentino?

El respaldo de EE.UU. al gobierno de Milei genera expectativas de estabilidad, pero muchos dudan que alcance para detener la ola devaluatoria en Argentina.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de trading en Argentina relacionadas

Desde Washington hasta Buenos Aires, la conversación gira en torno a ese supuesto paquete de ayuda por US$ 20.000 millones que el gobierno argentino busca sellar con el respaldo del Tesoro estadounidense. El secretario Scott Bessent indicó que negocian una línea swap con el Banco Central argentino para “prevenir volatilidad excesiva”. Hasta ahora, sin embargo, ese auxilio sigue siendo una promesa sin letra chica: no se conocen plazos, tasas ni garantías concretas.

Mientras tanto, el Ejecutivo argentino envió a su ministro de Economía, Luis Caputo, a EE.UU. para avanzar con las negociaciones. La expectativa es que en la reunión que Milei tendrá con Trump se concreten los mecanismos de apoyo. Pero ese respaldo no surge en un contexto neutro: dentro del propio Partido Republicano ya hay resistencias, y algunos legisladores demócratas critican que la ayuda perjudique a sectores agrícolas de EE.UU.

Aunque el anuncio generó optimismo inicial, los mercados fruncieron el ceño. En una sola semana el peso cayó cerca de un 6,5 % frente al dólar. Los bonos argentinos se debilitaron, la prima de riesgo escaló y algunos inversores interpretan que el respaldo americano aún no tiene el peso suficiente para enderezar la situación. Las intervenciones del Tesoro argentino en el mercado cambiario muestran que el gobierno siente la urgencia de contener la presión sobre la moneda.

¿Por qué ese auxilio no basta? Porque la economía argentina tiene heridas profundas. Un auxilio puede dar aire, pero no corrige desequilibrios internos: el déficit fiscal que no se cierra, las expectativas de devaluación futura, la fuga de capitales o la pérdida de confianza de quienes mueven grandes montos de dinero. Mientras esos factores sigan activos, el peso seguirá vulnerado.

Además, la ayuda puede convertirse en una espada de doble filo si no se acompaña con reformas claras y creíbles. Si los agentes del mercado ven que Argentina no puede sostener las condiciones de repago o falta voluntad política de ajustar, el anuncio servirá de poco. En definitiva: los dólares ayudan, pero la estabilidad se construye con decisiones.

El respaldo de Trump le da al gobierno argentino una bocanada de oxígeno político y un argumento fuerte frente a los desafíos externos. Pero para que funcione como estabilizador cambiario, necesitará que ese apoyo se traduzca en condiciones tangibles, previsibles y confiables. De lo contrario, será solo un episodio espectacular en una crisis que exige más que titulares.

Puntos clave

  • El plan de apoyo de EE.UU. aún carece de detalles concretos y podría involucrar un swap de divisas, compras de bonos y créditos.

  • La devaluación no depende solo del acceso a dólares: variables como déficit fiscal, confianza y expectativas tienen mayor peso.

  • Mercados e inversores reclaman condiciones claras, credibilidad política y señales estructurales, antes que promesas sin sustancia.

En plena tensión económica, emerge un nuevo capítulo con protagonismo internacional: Donald Trump promete un auxilio financiero al gobierno de Javier Milei. En Argentina todos los ojos se posan sobre este respaldo, preguntándose si podrá contener la depreciación del peso o si es apenas una ayuda simbólica en medio de la tormenta.

Con el auxilio de Trump sobrevive el peso argentino
Mejor bróker de Argentina

💵 Accede a spreads bajos y hacé rendir más tu dinero.

Operá rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Argentina 2025.