Las acciones de Industrias Peñoles escalaron más de 4 %, seguidas de Grupo México, que ganó 2.8 %, apoyadas por el repunte en los precios internacionales de la plata y el cobre. La fortaleza de los metales ha devuelto el apetito de los inversionistas por el sector, luego de una semana en la que la bolsa local mostró debilidad ante la cautela global.
La subida llega en un contexto internacional donde la plata se mantiene por encima de los 50 dólares por onza, su nivel más alto en más de tres décadas, impulsada por la creciente demanda industrial y su atractivo como activo refugio. Este escenario ha fortalecido las expectativas para las mineras mexicanas, que podrían ver un repunte adicional en sus resultados financieros del cierre de año.
El ánimo del mercado también está puesto en el inicio de la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre. América Móvil abrirá el calendario con sus cifras el 14 de octubre, y los inversionistas esperan que el balance marque la pauta para el resto del mes. De acuerdo con estimaciones de analistas, el IPC podría moverse esta semana en un rango de entre 59,800 y 61,800 unidades, dependiendo del tono de los reportes y del comportamiento del peso frente al dólar.
Aunque el panorama se percibe positivo, los analistas mantienen la cautela. La atención sigue centrada en las decisiones de política monetaria global, ya que cualquier señal de tasas altas por más tiempo podría limitar las ganancias recientes. Además, la volatilidad en los precios de los metales continúa siendo un factor clave a seguir.
El arranque de semana deja una lectura alentadora para el mercado mexicano: las mineras vuelven a brillar y el sentimiento mejora de cara a una agenda corporativa cargada. Si los reportes cumplen las expectativas, octubre podría convertirse en un mes de recuperación para la bolsa nacional.