Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

BNP Paribas lanzará dos operaciones de transferencia de riesgo por €4,5 mil millones

El banco busca optimizar su balance y liberar capital regulatorio a través de estructuras ligadas a préstamos corporativos y contratos de leasing.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

El plan de BNP Paribas consiste en transferir parte del riesgo crediticio a inversores institucionales mediante estas estructuras financieras, lo que le permitirá reforzar su solvencia sin tener que desprenderse totalmente de la rentabilidad de los préstamos. Este tipo de operaciones, cada vez más frecuentes en Europa, son utilizadas por los grandes bancos para reducir el consumo de capital regulatorio, al tiempo que mantienen un vínculo económico con los activos.

En los últimos años, BNP Paribas ha reforzado su estrategia de optimización del balance. Al cierre de 2024, la entidad contaba con un ratio de capital CET1 de 12,9 %, un nivel cómodo pero exigido por las normativas europeas, que demandan colchones de seguridad cada vez más amplios. Además, el banco ha mantenido su costo de riesgo bajo control, en torno a los 33 puntos básicos de promedio anual, y ha señalado en sus planes estratégicos que su objetivo es mantenerlo por debajo de 40 puntos básicos. Estas cifras explican por qué una operación de esta magnitud puede representar un paso importante para liberar recursos y destinarlos a segmentos con mayor crecimiento.

Las operaciones de transferencia de riesgo no son nuevas para la banca europea, pero su escala sí importa. En este caso, hablamos de activos por €4,5 mil millones, lo que muestra que BNP Paribas no está realizando un ensayo limitado, sino una apuesta de gran tamaño. De concretarse, la entidad no solo fortalecerá su ratio de capital, sino que también ganará margen para impulsar negocios con mayor retorno y, en paralelo, reducir su exposición ante un eventual deterioro en los créditos corporativos.

El contexto macroeconómico refuerza la relevancia de esta decisión. La incertidumbre por el rumbo de las tasas de interés, la presión inflacionaria y la volatilidad global han aumentado la cautela en la gestión de riesgos. Para un banco con fuerte exposición al financiamiento corporativo como BNP, blindar parte de su portafolio mediante SRT se convierte en una herramienta clave para asegurar estabilidad y confianza entre los inversores.

A esto se suma su plan de crecimiento a mediano plazo, que proyecta un aumento de ingresos de más del 5 % anual y un retorno sobre capital tangible de 11,5 % en 2025, con la meta de alcanzar 12 % en 2026. La estrategia combina disciplina en el manejo de riesgos con expansión de negocios rentables, además de una política activa de retribución a accionistas, reflejada en dividendos y programas de recompra de acciones.

No obstante, el reto de estas operaciones está en el apetito del mercado. Convencer a los inversores de asumir parte del riesgo crediticio requiere una estructuración atractiva y transparente. El éxito dependerá de la capacidad del banco para demostrar la solidez de los activos involucrados y de las condiciones que ofrezca a los compradores. Una lectura negativa por parte del mercado podría interpretarse como un signo de vulnerabilidad, aunque la historia reciente muestra que las SRT son cada vez más vistas como herramientas habituales de gestión de capital.

En definitiva, BNP Paribas está desplegando una estrategia sofisticada para reforzar su posición en un escenario financiero desafiante. Si logra colocar estas operaciones con éxito, no solo consolidará su balance, sino que también enviará una señal de fortaleza al mercado: que la mayor entidad bancaria de la eurozona tiene margen y capacidad para maniobrar de forma anticipada frente a los riesgos.

Puntos clave

  • Dos SRT respaldadas por activos corporativos por €4,5 mil millones.

  • Busca liberar capital y mejorar ratios de solvencia sin perder exposición al negocio.

  • Forma parte de su plan estratégico para fortalecer el balance y ganar eficiencia.

BNP Paribas se prepara para dar un movimiento estratégico de gran magnitud en los mercados europeos. El banco francés planea dos operaciones de transferencia de riesgo (SRT) que estarán respaldadas por activos por un valor de €4,5 mil millones, principalmente préstamos corporativos y contratos de arrendamiento. La maniobra llega en un momento clave para el sector, donde la presión regulatoria y el contexto económico obligan a las grandes entidades a encontrar formas más eficientes de gestionar sus balances.
BNP Paribas lanzará dos operaciones de transferencia
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.