Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Asia despierta en el mercado forex tras señales de recortes de la Fed, mientras el yen toca su punto más débil en meses

Las monedas asiáticas se fortalecen ante la expectativa de un giro dovish en Estados Unidos, pero el yen japonés sigue en caída libre por la incertidumbre política en Tokio.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de forex y divisas relacionadas

El mercado cambiario global atraviesa un momento de tensión interesante. Por un lado, la Reserva Federal dejó entrever que podría flexibilizar su política monetaria si la inflación continúa cediendo; por el otro, Japón enfrenta una tormenta de incertidumbre política que arrastra a su moneda.

Las minutas más recientes de la Fed mostraron que la mayoría de los miembros del comité ve espacio para recortes de tasas antes de que termine el año, aunque una parte del organismo insiste en no adelantarse. El tono del documento fue interpretado por los operadores como una señal “dovish”, lo que debilitó al dólar y reavivó el interés por activos y divisas de mayor riesgo.

En Asia, el movimiento fue moderado pero generalizado. El yen japonés volvió a tocar niveles cercanos a los 152.5 por dólar, su punto más débil en ocho meses. La caída se acentuó tras el ascenso político de Sanae Takaichi, quien asumirá el liderazgo del Partido Liberal Democrático, lo que ha impulsado la expectativa de un paquete fiscal más expansivo y una postura monetaria más paciente del Banco de Japón.

A pesar de que el Banco Central japonés había dado un primer paso hacia una normalización de tasas, los analistas creen que su margen de acción será limitado, especialmente si el nuevo gobierno opta por políticas de estímulo. Esa combinación de factores ha dejado al yen vulnerable, justo en un momento en que el dólar comienza a perder impulso.

Mientras tanto, otras divisas de la región asiática aprovecharon la debilidad del billete verde. El won surcoreano y el dólar australiano subieron ligeramente, beneficiados por el apetito de riesgo en los mercados. En China, el yuan se mantuvo estable, mientras que la rupia india se movió poco gracias a la intervención del banco central local.

Para los inversionistas y operadores de forex en Latinoamérica, este escenario abre nuevas oportunidades. Si la Fed confirma un ciclo de recortes en los próximos meses, monedas como el peso mexicano o el real brasileño podrían apreciarse frente al dólar, impulsadas por la entrada de capitales a mercados emergentes. Sin embargo, la volatilidad del yen sigue siendo un recordatorio de que los movimientos políticos pueden alterar el tablero de juego de un día para otro.

El reto ahora es mantener la calma y la estrategia clara. En momentos como este, operar con precaución, ajustar los stop-loss y seguir de cerca los comunicados de los bancos centrales puede marcar la diferencia entre una buena operación y una pérdida inesperada.

Puntos clave

  • Las actas de la Fed sugieren que varios miembros apoyan recortes más adelante en el año, aunque insisten en mantener cautela frente a la inflación.

  • La elección de Sanae Takaichi en Japón refuerza apuestas por estímulos fiscales, debilitando aún más al yen frente al dólar.

  • Otras divisas asiáticas captan flujo alcista gracias al debilitamiento del dólar y al apetito por riesgo global.

Las monedas asiáticas dieron señales de vida esta semana luego de que las minutas de la Reserva Federal despertaran expectativas de recortes en las tasas de interés. Al mismo tiempo, el yen japonés quedó en el ojo del huracán, hundiéndose hacia su punto más débil en meses ante la incertidumbre política y las presiones del mercado.

Asia despierta en el mercado forex
Mejor bróker de Forex

💱 Opera Forex con spreads ajustados y sin comisiones ocultas.

Ejecución ultrarrápida en más de 130 pares de divisas.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Forex 2025.