El proceso empezará el 21 de octubre y se extenderá por 90 días. Cada afiliado deberá presentar su solicitud según el último dígito de su DNI, siguiendo un cronograma diseñado para evitar saturaciones en la plataforma. Quienes tengan letra podrán hacerlo el 21 de octubre o el 19 de noviembre; los DNI terminados en 0, el 22 o 23 de octubre; y así sucesivamente hasta los que terminan en 9, que podrán presentar su pedido el 17 o 18 de noviembre. Desde el 4 de diciembre hasta el 18 de enero, el registro será libre para todos los afiliados.
Una vez enviada la solicitud, la AFP tendrá un máximo de 30 días para depositar la primera UIT (S/5,350 aproximadamente). Luego, cada 30 días se realizará un nuevo abono hasta completar las cuatro entregas. En la práctica, quienes soliciten el retiro el primer día recibirán su dinero entre noviembre de 2025 y febrero de 2026.
El procedimiento será completamente digital. Bastará con ingresar a la web oficial de la Asociación de AFP, colocar el número de DNI y llenar un formulario sencillo. Allí también podrás indicar el monto exacto que deseas retirar y la cuenta bancaria donde quieres recibir el dinero. Si no tienes una cuenta activa, la AFP te ofrecerá opciones para abrir una de manera gratuita.
Un punto importante es que el retiro no es obligatorio, sino voluntario. Además, si cambias de opinión, puedes cancelar tu solicitud siempre que lo hagas al menos 10 días antes del siguiente desembolso programado. También debes saber que si tienes deudas por pensión alimenticia, se podrá descontar hasta el 30% del monto retirado.
Este nuevo retiro busca aliviar la economía de los trabajadores, aunque los expertos recomiendan evaluar bien la decisión antes de disponer de los fondos, ya que ese dinero forma parte del ahorro para la jubilación. Retirar hoy puede darte liquidez inmediata, pero reduciría tu pensión futura.
Conclusión:
El retiro AFP 2025 es una oportunidad concreta para quienes necesitan liquidez, pero también un reto de planificación financiera. Tener claro el cronograma, las fechas de pago y los requisitos te permitirá aprovechar este beneficio sin contratiempos. Revisa tus fechas, prepara tu cuenta y solicita a tiempo: los primeros depósitos llegarán apenas un mes después de hacer tu trámite.