Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Los alimentos que más subieron y bajaron de precio en Colombia durante 2025

El comportamiento de la canasta familiar muestra un contraste entre productos que se abaratan por cosechas abundantes y otros que se encarecen por los costos globales.

Autor

Imagen de Belén Ortega
Belén Ortega

Más noticias financieras en Colombia relacionadas

En el análisis reciente del mercado colombiano se observa que la papa se ha convertido en el mayor símbolo de los precios que caen: su costo ha disminuido de forma dramática en muchas zonas del país. En paralelo, tubérculos como la arracacha también han registrado retrocesos importantes, al igual que productos más estables como el arroz, que han cedido terreno en los supermercados.

Pero esa tendencia a la baja convive con movimientos opuestos. La zanahoria, el café y la yuca destinada al consumo doméstico encabezan los alimentos con aumentos fuertes en el año. En el caso del café, los precios internacionales del grano juegan un papel decisivo: cuando el mercado global aprieta la oferta, el efecto se traslada rápidamente al precio local.

La razón detrás de estos contrastes tiene que ver con agricultura, logística e insumos. Durante las épocas de abundancia, los productos que dependen de cosechas dispuestas tienden a presionar hacia abajo los precios. En cambio, cultivos más sensibles al clima o dependientes de fertilizantes importados pueden encarecerse con facilidad si esos insumos suben de costo o si el dólar se fortalece. Además, la demanda juega su parte: cuando un alimento se vuelve más deseado o se convierte en sustituto de otro, su precio puede escalar con rapidez.

El impacto real lo sienten las familias. En un contexto donde la inflación general ronda niveles que preocupan, tener alimentos que bajan ofrece un alivio parcial, pero la presencia de otros alimentos que suben intensifica las presiones del día a día. En zonas más alejadas, los costos de transporte y distribución pueden intensificar las alzas o moderar las caídas vistas en las grandes ciudades.

La clave para lo que viene estará en cómo evolucionen el tipo de cambio, los precios internacionales —especialmente para productos como el café— y las decisiones del Banco de la República ante estas tensiones inflacionarias. Si quieres, puedo armar un panorama por ciudades (Bogotá, Medellín, Cartagena) para que veas cómo varían estos movimientos según la región. ¿Te lo preparo?

Puntos clave

  • La papa, la arracacha y el arroz lideran las bajas más pronunciadas dentro de la canasta familiar.

  • Productos como la zanahoria, el café y la yuca muestran las subidas más intensas del año.

  • Factores como la estacionalidad agrícola, los costos de insumos y el mercado internacional del café están detrás de estas variaciones.

En 2025 los precios de los alimentos en Colombia no se mueven todos en la misma dirección: algunos productos esenciales han experimentado caídas significativas mientras otros siguen encareciéndose. Esa mezcla genera impactos reales en el bolsillo de las familias, especialmente las de menores ingresos, que destinan una proporción alta de su presupuesto a la alimentación.

Los alimentos que más subieron
Mejor bróker de Colombia

💵 Opera con spreads bajos y aprovecha al máximo tu inversión.

Trading rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Reconocido como el Mejor Bróker de Colombia 2025.