Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Plazo fijo en Argentina: este es el banco que paga más interés hoy, lunes 6 de octubre

En medio de la baja general de tasas, una entidad sorprende al ofrecer el mejor rendimiento en pesos para los ahorristas argentinos.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de trading en Argentina relacionadas

En la jornada de este lunes 6 de octubre, el mercado de plazos fijos en Argentina volvió a moverse. Mientras la mayoría de los bancos grandes ajustan sus tasas a la baja, una entidad del sector digital se ubicó al tope de las ofertas con un rendimiento que supera el 40 % nominal anual para depósitos en pesos a 30 días.

La competencia entre bancos tradicionales y nuevas plataformas financieras está más activa que nunca. Entidades como el Banco Nación, el Macro o el Credicoop ofrecen tasas que oscilan entre el 36 % y el 37,5 % TNA, en línea con lo dispuesto por el Banco Central. En cambio, algunas fintech o bancos regionales apuestan por romper esa barrera y tentar a los inversores con retornos más altos, aunque muchas veces condicionados a operar 100 % online o a mantener un saldo mínimo.

En términos concretos, una colocación de $1.000.000 a 30 días en un banco con una tasa del 37,5 % rinde cerca de $30.800 pesos netos al vencimiento. Pero si ese mismo monto se coloca en una entidad que paga 42 % TNA, la ganancia supera los $34.000 pesos, una diferencia que puede parecer pequeña, pero que se acumula con el tiempo.

Claro que no todo es tasa. En un contexto donde la inflación mensual se mantiene elevada, elegir el mejor plazo fijo implica también tener en cuenta la seguridad de la entidad, las condiciones para clientes y no clientes, y la posibilidad de renovar la colocación según la evolución del mercado.

Por eso, los especialistas recomiendan diversificar: colocar parte del dinero en bancos de primera línea para asegurar liquidez y estabilidad, y otra parte en entidades que ofrecen rendimientos superiores, siempre evaluando el riesgo.

En definitiva, este lunes el liderazgo de tasas está en manos de un banco no tradicional, pero el panorama general sigue mostrando una tendencia a la baja. Con la inflación corriendo por delante y la política monetaria ajustada, los rendimientos reales siguen siendo un desafío para quienes buscan preservar el valor de sus ahorros.

Conclusión

El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos que buscan refugio para sus pesos, aunque ya no alcanza con mirar la tasa más alta. Hoy, más que nunca, la clave está en comparar, entender las condiciones y ajustar la estrategia a cada necesidad. Si pensás invertir, hacelo con información actualizada y una mirada integral del contexto: esa es la única manera de que tu dinero no pierda valor frente a la inflación.

Puntos clave

  • Un banco no tradicional encabeza el ranking con la tasa más alta del día.

  • Los grandes bancos mantienen tasas entre el 30 % y el 37 % nominal anual.

  • Conviene analizar plazo, monto y condiciones antes de invertir.

Si estás pensando en poner tus pesos a trabajar, este lunes llega con una novedad importante: un banco se despegó del resto y ofrece la tasa más alta del mercado argentino en plazo fijo. En un contexto de inflación persistente y rendimientos que vienen ajustándose a la baja, conocer cuál es la entidad más conveniente puede marcar la diferencia entre ganar o perder poder adquisitivo.

Plazo fijo en Argentina (2)
Mejor bróker de Argentina

💵 Accede a spreads bajos y hacé rendir más tu dinero.

Operá rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Argentina 2025.