Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Oro, plata y platino se disparan y dominan el mercado en 2025

Los metales preciosos alcanzan niveles históricos mientras los inversionistas buscan refugio frente a la incertidumbre global.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

Oro: el rey indiscutible de los refugios

El oro continúa siendo el activo más buscado en tiempos de turbulencia. En lo que va de 2025 ha subido cerca de 47 %, alcanzando niveles cercanos a los 3,900 dólares por onza troy. Su impulso se debe a la expectativa de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés, lo que abarata mantener oro en lugar de bonos, además de la caída del dólar y el temor que generan los problemas políticos en Washington, incluido un cierre parcial del gobierno.

Para los inversionistas en América Latina, este repunte del oro es una señal clara: el metal sigue siendo un escudo frente a la volatilidad cambiaria y la inflación. Tanto en México como en Brasil o Argentina, donde las monedas locales suelen enfrentarse a fuertes presiones, el oro refuerza su papel como reserva de valor y se convierte en una alternativa más sólida que el efectivo.

La plata sorprende con fuerza

Si bien el oro se lleva los titulares, la gran protagonista del año ha sido la plata. Sus precios acumulan un alza de más de 60 % en 2025, superando incluso al oro en rendimiento. La diferencia está en que la plata no solo es refugio financiero, sino que también tiene un rol clave en la industria, sobre todo en la fabricación de paneles solares, equipos electrónicos y automóviles eléctricos. Esa doble demanda la ha catapultado a niveles que no se veían desde hace más de una década.

La relación histórica entre oro y plata también está cambiando. Tradicionalmente, el oro se ha cotizado muy por encima de la plata, pero este año la brecha se ha reducido, lo que indica que los inversionistas ven un mayor potencial de revalorización en el metal blanco.

Platino: el menos esperado y el que más gana

El platino, siempre rezagado frente al oro y la plata, está viviendo un 2025 explosivo. Con un repunte cercano al 80 %, se ha convertido en el metal con mejor desempeño del año. Su avance responde a la escasez de oferta y a su uso en la industria automotriz, especialmente en los sistemas de control de emisiones de los vehículos.

Aunque enfrenta retos de largo plazo, como la transición hacia autos eléctricos que reducen su uso en motores de combustión, el platino se ha beneficiado de la rigidez de su producción y de una demanda sostenida en segmentos clave de la industria. Esta combinación ha provocado que el mercado le dé un valor renovado y que los inversionistas lo incluyan en sus carteras como una apuesta más arriesgada, pero muy rentable.

¿Qué viene para los metales preciosos?

El futuro inmediato dependerá de la política monetaria en Estados Unidos. Si la Reserva Federal confirma los recortes de tasas, los metales preciosos podrían seguir con fuerza, ya que mantener oro, plata o platino sería todavía más atractivo frente a los bonos. Por otro lado, una recuperación económica más sólida podría restarles atractivo como refugio, pero aún así, la percepción es que seguirán jugando un papel clave en la protección de patrimonios.

Conclusión

El rally de los metales preciosos en 2025 es una muestra clara de cómo la incertidumbre global impulsa a los inversionistas a buscar seguridad en activos tangibles. Oro, plata y platino no solo han subido, sino que han demostrado que cada uno, con sus características particulares, puede liderar el mercado en diferentes escenarios. Para América Latina, este fenómeno es una oportunidad de diversificación y de resguardo frente a la volatilidad que golpea a las economías locales.

Puntos clave

  • El oro se acerca a máximos históricos y confirma su rol como refugio frente a la inestabilidad.

  • La plata sorprende con un rendimiento mayor al del oro gracias a su doble demanda: inversión e industria.

  • El platino encabeza las subidas con ganancias de casi 80 % en lo que va del año.

El 2025 pasará a la historia como el año en el que oro, plata y platino rompieron todas las expectativas. En medio de la volatilidad económica, la debilidad del dólar y la tensión política en Estados Unidos, los inversionistas han corrido hacia los metales preciosos como resguardo, llevando sus precios a máximos no vistos.

Oro plata y platino se disparan
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.