Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

¿Cuánto recibirá Boric como expresidente? El presupuesto 2026 abre debate por su millonaria dieta

El próximo presupuesto ya contempla recursos para pagarle la dieta vitalicia a Gabriel Boric, lo que ha generado polémica en el Congreso.

Autor

Imagen de  Saúl Soto
Saúl Soto

Más noticias financieras en Chile relacionadas

El cálculo de la dieta parte de la misma base que reciben actualmente otros expresidentes como Michelle Bachelet, Eduardo Frei y Ricardo Lagos. La cifra líquida ronda los $6 millones, pero el beneficio no termina ahí. A ese monto se suman recursos adicionales para cubrir oficinas, personal de apoyo y traslados, lo que en la práctica eleva el costo mensual para el Estado a más de $16 millones.

El detalle aparece en el proyecto de Presupuesto 2026, que ingresó recientemente al Congreso. Según el documento, se destinarán recursos específicos para este ítem, dado que Boric será expresidente a partir de marzo de ese año. La decisión ha generado incomodidad incluso dentro del oficialismo, ya que la discusión sobre si corresponde que un exmandatario tan joven perciba este beneficio no está cerrada.

Durante los últimos meses se intentó aprobar una reforma constitucional para modificar este régimen. La propuesta buscaba establecer que la dieta solo pudiera recibirse a partir de los 65 años y que los expresidentes tuvieran un periodo mínimo de espera antes de acceder a ella. Sin embargo, la votación en la Cámara de Diputados no alcanzó el quórum requerido y la iniciativa quedó archivada al menos por un año.

En paralelo, otra moción que proponía fijar un monto único y reducir los beneficios adicionales tampoco prosperó. Con esto, Boric quedará en las mismas condiciones que sus antecesores y recibirá la dieta completa desde el día en que deje la Presidencia.

El tema ha abierto un debate sobre equidad y responsabilidad fiscal. Por un lado, hay quienes sostienen que el pago vitalicio asegura estabilidad a quienes han ocupado el cargo más alto del país, evitando que se vean condicionados por presiones económicas. Por otro, se cuestiona que se mantengan beneficios de este nivel en un contexto de estrechez presupuestaria y con un expresidente que dejará La Moneda con apenas 40 años.

Conclusión

El presupuesto que comenzará a regir en 2026 deja claro que Boric accederá a la dieta vitalicia apenas abandone el poder. Con una asignación base cercana a los $6 millones y un gasto total que superaría los $16 millones mensuales, la discusión sobre la pertinencia de este beneficio seguirá marcada por la tensión entre tradición institucional y demandas de mayor austeridad. Lo cierto es que, salvo un cambio legislativo futuro, Boric quedará en la misma condición que sus antecesores y con un ingreso garantizado de por vida.

Puntos clave

  • El Presupuesto 2026 ya considera los fondos para la dieta de Boric.

  • El monto base bordearía los $6 millones líquidos, pero con gastos operativos superaría los $16 millones al mes.

  • Un intento de reforma para retrasar o limitar este beneficio fue rechazado en el Congreso.

El proyecto de Presupuesto 2026 no solo define gastos sociales y de inversión pública, también incluye por primera vez los recursos destinados a cubrir la dieta vitalicia de Gabriel Boric una vez que deje La Moneda en marzo de ese año. Se trata de una cifra que podría superar los $16 millones mensuales, considerando asignación base y gastos de oficina, lo que ya ha encendido un fuerte debate político sobre los privilegios que reciben los expresidentes en Chile.
Cuánto recibirá Boric como expresidente
Mejor bróker de Chile

💹 Invierte en divisas con spreads súper competitivos.

Opera con ejecución inmediata y total transparencia.

🏆 Premiado como el Mejor Bróker de Chile 2025.