Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 30 de septiembre y qué pasa con los financieros

El paralelo sigue firme en la City mientras el MEP y el CCL amplían la brecha con el oficial.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de trading en Argentina relacionadas

En la última rueda del mes, el blue sumó cinco pesos respecto al lunes y acumula una suba superior a los $70 en septiembre, reflejando la búsqueda constante de cobertura en moneda dura. La diferencia frente al dólar oficial mayorista, que cerró en $1.380, se ubica en torno al 4,7%. Este desfasaje deja en claro que la brecha se mantiene como una de las principales preocupaciones del mercado.

Los dólares financieros, mientras tanto, muestran una tendencia alcista aún más marcada. El MEP avanza hasta los $1.492,25, mientras el contado con liquidación supera los $1.537,50. Ambas cotizaciones consolidan su rol como alternativas legales de dolarización, muy utilizadas por empresas e inversores que buscan resguardar sus carteras en un contexto de desconfianza hacia el peso.

El dólar tarjeta o turista, que se aplica a compras en el exterior y pagos de servicios digitales, trepó a $1.820 y se convierte en el más caro del mercado. En paralelo, el dólar cripto, que opera en plataformas las 24 horas, ronda los $1.496,71, mostrando un valor muy cercano al MEP.

A nivel internacional, el Bitcoin cotiza en torno a los u$s113.096, consolidando su recuperación y reforzando su papel como refugio frente a la volatilidad financiera global. Este dato no pasa desapercibido para los pequeños ahorristas locales, que cada vez miran con más interés a las criptomonedas como alternativa de resguardo.

El cierre de septiembre confirma que el dólar paralelo sigue siendo un termómetro de la economía informal, mientras los financieros no ceden y marcan el pulso de los mercados. Con un oficial que avanza a ritmo de microdevaluaciones, octubre arranca con una brecha en alza y con los ojos puestos en cómo reaccionará la demanda en un escenario de dolarización creciente.

Puntos clave

  • El dólar blue se negocia en $1.445.

  • El MEP cotiza en $1.492,25 y el CCL en $1.537,54.

  • El dólar tarjeta llegó a $1.820, impactando en los consumos en el exterior.

El mercado cambiario argentino despide septiembre con el dólar blue en el centro de la escena. Este martes 30, el billete paralelo se negocia a $1.425 para la compra y $1.445 para la venta en cuevas de la City porteña. La presión de los financieros no da respiro y los gastos en el exterior se encarecen cada vez más.
a cuánto cotiza este martes 30 de septiembre
Mejor bróker de Argentina

💵 Accede a spreads bajos y hacé rendir más tu dinero.

Operá rápido, sin recotizaciones y con total seguridad.

🏆 Capital.com, elegido Mejor Bróker de Argentina 2025.