Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Gobierno suspende la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha

El proyecto de oro en Azuay queda en pausa mientras crece la presión social y política en defensa del agua.

Autor

Imagen de Belén Ortega
Belén Ortega

Más noticias financieras en Ecuador relacionadas

El proyecto Loma Larga, impulsado por la empresa canadiense Dundee Precious Metals, contemplaba la extracción subterránea de oro, plata y cobre con una inversión superior a los 400 millones de dólares y una vida útil estimada de entre 12 y 16 años. Desde sus inicios fue cuestionado por comunidades locales y autoridades de Cuenca, debido a que se encuentra en un ecosistema de páramo clave para el abastecimiento de agua potable y de riego.

En junio de este año, el Ministerio del Ambiente había otorgado la licencia ambiental que permitía iniciar las operaciones, lo que desató un fuerte rechazo social. Apenas dos meses después, el Gobierno anunció la suspensión y convocó a una mesa técnica con el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, para presentar documentación y estudios que sustenten la nulidad definitiva. Durante la reunión, se entregaron informes de la empresa pública ETAPA y los resultados de la consulta popular de 2021, que mostraban el rechazo ciudadano a la minería en esta zona.

El presidente Daniel Noboa ha dejado claro que no continuará con este proyecto, aunque también advirtió que, si la paralización deriva en arbitrajes internacionales, los gobiernos locales deberán asumir parte de la responsabilidad. A su vez, el prefecto del Azuay insistió en que la decisión final corresponde al Estado, pues es el único que puede revertir actos administrativos como el otorgamiento de una licencia ambiental.

La movilización social fue determinante. El pasado 16 de septiembre, más de 100 mil personas marcharon en Cuenca bajo la consigna “Quimsacocha no se toca”, convirtiéndose en una de las protestas más grandes de los últimos años en la ciudad. Organizaciones campesinas y ambientales también han solicitado al Ejecutivo declarar a Quimsacocha como zona de protección hídrica, lo que cerraría de forma definitiva la puerta a cualquier actividad minera en el sector.

Con este giro, el futuro de Loma Larga queda en suspenso. La decisión del Gobierno refleja que la presión ciudadana y la defensa del agua han logrado marcar la agenda política y económica. Ahora, el reto será definir si la minería puede convivir con la protección de los ecosistemas estratégicos o si el país optará por blindar definitivamente estos territorios.

Puntos clave

  • El Ejecutivo inició el proceso para dejar sin efecto la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga.

  • La decisión se da tras multitudinarias marchas en Cuenca bajo el lema “Quimsacocha no se toca”.

  • El Gobierno advirtió que Municipio y Prefectura asumirán responsabilidades si la suspensión genera litigios internacionales.

El Gobierno de Ecuador decidió activar la suspensión de la licencia ambiental otorgada al proyecto minero Loma Larga, ubicado en el páramo de Quimsacocha, en la provincia del Azuay. La medida llega tras una intensa movilización ciudadana y una serie de advertencias legales que pusieron en jaque a la operación, considerada estratégica para la minería del país. Con esta decisión, se abre un nuevo capítulo en el debate entre la explotación de recursos naturales y la defensa del agua para Cuenca y sus comunidades.
Gobierno suspende la licencia ambiental
Mejor bróker de Ecuador

🔥 Accede a los spreads más bajos y maximiza cada operación.

Ejecución instantánea y sin recotizaciones en tus trades.

🏆 El bróker premiado como el mejor de Ecuador 2025.