Divulgación publicidad

En Finantres Latinoamérica tu éxito es lo más importante. Nuestra misión es darte información clara y herramientas prácticas para que tomes decisiones financieras con confianza. Todo el contenido de la plataforma es informativo y no sustituye el consejo personalizado de un asesor.

Recuerda: los ejemplos que mostramos se basan en datos pasados y no garantizan resultados futuros. Cada persona vive una situación distinta, por lo que siempre sugerimos consultar a un especialista antes de invertir.

Aunque no listamos todos los productos del mercado, lo que compartimos es independiente, imparcial y sin costo para ti. Nos financiamos gracias a acuerdos con socios, lo que puede influir en qué productos aparecen, pero nunca en la calidad ni en la objetividad de nuestras recomendaciones.

Jane Street entra a Opendoor y dispara su acción en Wall Street

El gigante del trading reveló una participación clave en la plataforma inmobiliaria digital y encendió la especulación en torno a uno de los “meme stocks” más calientes del año.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de bolsa e indices relacionadas

El reporte ante la SEC mostró que Jane Street, uno de los gigantes más reconocidos del trading algorítmico, invirtió alrededor de 362 millones de dólares para hacerse de esa participación en Opendoor. Esta jugada sorprendió a los analistas, ya que la acción venía siendo impulsada principalmente por el entusiasmo de pequeños inversores que siguen el fenómeno de los llamados “meme stocks”.

El papel de Opendoor ya había captado atención en los últimos meses gracias a varias noticias relevantes: el nombramiento de Kaz Nejatian, ex directivo de Shopify, como nuevo director ejecutivo, la reincorporación de los fundadores a la mesa directiva y la inyección de capital fresco para reforzar su operación. Estos movimientos generaron expectativas de un relanzamiento de la compañía, pero al mismo tiempo no eliminan la realidad de que sigue siendo una empresa con pérdidas y bajo fuerte presión de posiciones cortas.

Lo interesante es cómo esta entrada institucional puede cambiar la dinámica. Para algunos, la participación de Jane Street legitima el interés en la compañía y podría atraer más fondos al papel. Para otros, simplemente es parte de una estrategia de cobertura o especulación que no necesariamente implica confianza a largo plazo.

A pesar de la euforia, la visión de los analistas es clara: la mayoría recomienda vender o, en el mejor de los casos, mantener. El precio objetivo promedio de apenas 1,02 dólares contrasta fuertemente con el valor actual cercano a los 8,23 dólares, lo que refleja un mercado sobrecalentado.

El futuro inmediato de Opendoor dependerá de su capacidad para recortar pérdidas y demostrar que puede escalar un modelo de negocio rentable. Mientras tanto, la acción seguirá siendo terreno de especulación, donde los minoristas buscan surfear la ola y los grandes jugadores como Jane Street deciden hasta dónde empujarla.

Puntos clave

  • Jane Street adquirió 44 millones de acciones de Opendoor, equivalentes al 5,9 % de la compañía.

  • Las acciones acumulan una subida de más del 450 % en lo que va del año, impulsadas por el furor minorista.

  • Analistas mantienen una visión pesimista: el precio objetivo promedio está muy por debajo de su valor actual.

Cuando un jugador institucional de peso se mete en un terreno dominado por minoristas, las miradas se encienden. Eso pasó con Opendoor, la compañía que busca revolucionar el mercado inmobiliario digital, después de que Jane Street revelara que posee casi un 6 % de la empresa. La noticia provocó una fuerte reacción en el mercado y volvió a poner a este título en el centro de la conversación bursátil.
Jane Street entra a Opendoor y dispara su acción en Wall Street
Mejor bróker de trading

📈 Invierte en miles de activos con spreads bajos y sin comisiones ocultas.

Trading rápido, seguro y con herramientas profesionales.

🏆 Capital.com, reconocido como el Mejor Bróker de Trading 2025.